Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
CaixaBank Dualiza y FAE renuevan su programa Embajadores para llegar a otros 2.000 jóvenes de Burgos
La iniciativa se enmarca dentro del convenio renovado por CaixaBank Dualiza y FAE para el impulso de la FP en Burgos
CaixaBank Dualiza y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) renovaron hoy su convenio de colaboración para impulsar los estudios de Formación Profesional (FP) en Burgos, fundamentalmente a través de su programa Embajadores, con el cual ambas entidades están acercando el mundo de la empresa a los centros educativos a través de las experiencias de los propios profesionales. Casi 2.000 alumnos de 15 centros de Educación Secundaria han participado en este programa desde su lanzamiento, y desde CaixaBank y FAE aspiran a llegar a otros 2.000 jóvenes de Burgos con la renovación de este convenio.
Tal y como señalan desde la entidad, dar a conocer las experiencias de los propios profesionales está permitiendo ofrecer una "visión real" de lo que supone la empresa, las competencias que se requieren para cada trabajo, el modo en que se organizan, pero también las propias experiencias personales humanizando la charla y el mundo de la industria para quienes escuchan, así como los perfiles profesionales que se demandan en la empresa en cada momento. Todos esos profesionales proceden del mundo de la FP, mostrando a los estudiantes cómo esta modalidad formativa supone una vía clara hacia el empleo y cómo la Universidad no es el único camino para llegar a las más altas cotas profesionales.
El programa cuenta con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación que participa en los encuentros que se llevan a cabo en centros educativos para desarrollar el proyecto con charlas a estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachiller. La Directora Territorial de CaixaBank Dualiza en Castilla y León, Belén Martín, subraya la "importancia" de programas como este destinados a despertar vocaciones hacia la FP, una modalidad formativa para la que, según el informe anual del Observatorio de la FP, habrá cerca de cuatro millones de oportunidades de empleo hasta el año 2035. "El principal reto que asumimos como sociedad es poder dar respuesta a esa demanda y acercar la realidad del mercado laboral y cómo se condicionará el empleo en cada sector a todos aquellos que hoy deciden su futuro académico, para toman las decisiones conociendo todas las opciones disponibles", asegura.
Para el presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente, la renovación del acuerdo "contribuye enormemente a impulsar una formación de especial relevancia en la mejora de la competitividad de las empresas burgalesas, quienes precisan de perfiles profesionales cada vez más competentes y especializados".
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales








