Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Las D.O. Ribera de Duero y Arlanza incorporan el sistema digital Sativum como asistente
El objetivo es que Sativum se termine implantando en todos los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Castilla y León.
Las denominaciones de origen Ribera del Duero y Arlanza son las únicas de Castilla y León que han incorporado ya la aplicación digital Sativum, diseñada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) para mejorar el rendimiento de los viñedos.
El jefe del área de Tecnologías de la Información de Itacyl, Mario González Díez, ha explicado que la aplicación ayuda a tomar decisiones relacionadas con el cultivo a partir de datos y modelos agronómicos que guían al viticultor en sus tareas de fertilización, riego, meteorología y cultivos en cada parcela, gracias a una red de sensores y datos obtenidos de satélites y basas de datos informatizadas.
Aunque están en diferentes fases de implantación, el objetivo es que Sativum se termine implantando en todos los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Castilla y León.
De hecho, entre sus mejoras funcionales se encuentra también la agilización de las gestiones con la administración, además de alertas preventivas de plagas o fenómenos meteorológicos adversos.
"Tradicionalmente la agricultura y la ganadería son sectores un tanto reticentes a los avances digitales, aunque finalmente todos los viticultores terminarán empleando este avance tecnológico, porque les permitirá ganar en calidad de sus cultivos y en rentabilidad", ha explicado.
Además, ha señalado que Sativum tiene tal nivel de precisión que permite marcar los parámetros incluso de diferentes partes de una misma parcela, que puede tener diferentes necesidades de agua, fertilizantes o productos fitosanitarios.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada