La octava edición se celebra en el Campus de Vegazana los días 11 y 12 de noviembre
Un equipo de científicos logra detectar el párkinson analizando las moléculas del ojo
Desarrollaron un sistema capaz de calcular el envejecimiento acelerado del ojo y hallar los síntomas de enfermedades que lo desencadenan
Un equipo de científicos ha logrado desarrollar un sistema con inteligencia artificial (IA) para detectar enfermedades como el párkinson analizando la edad molecular del ojo humano, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada Cell.
Los autores argumentan que su hallazgo puede servir para detectar estas enfermedades antes de lo que suelen diagnosticarse, recoge EFE.
El sistema fue capaz de calcular la edad molecular del ojo a partir de un grupo de 26 proteínas. Los científicos usaron los datos de 120 biopsias líquidas de los humores acuoso o vítreo realizadas a pacientes sometidos a cirugía ocular.
El modelo predijo correctamente la edad del ojo de los pacientes sanos pero mostró que hay enfermedades, como la retinopatía diabética (principal causa de ceguera evitable) o, sorprendentemente, el párkinson, que provocan un envejecimiento acelerado del órgano. Los investigadores vieron además que en algunos casos, este envejecimiento podía observarse antes de que comenzaran a aparecer los síntomas de la enfermedad.
Este descubrimiento les llevó a argumentar que el envejecimiento afecta a las personas órgano a órgano, o incluso a nivel celular, por lo que sería posible desarrollar medicamentos contra el envejecimiento dirigidos a órganos específicos.
"El uso de fármacos contra el envejecimiento dirigidos podría ser el próximo paso en la medicina preventiva de precisión", dice en un comunicado el oftalmólogo Julian Wolf, de la Universidad de Stanford, autor principal del estudio.
El uso de biopsias líquidas, además, puede abrir un nuevo camino en el estudio de órganos de los que no es factible tomar muestras de tejido, como el cerebro, ya que no se regeneran y una biopsia tradicional puede causar daños permanentes.
Las estafas creadas con inteligencia artificial son cada vez más habituales en las redes
Las jugadoras de la Selección Española de Fútbol, la reina Letizia, Rosalía o Isabel Díaz Ayuso, en una lista con cuatro mujeres de Castilla y León
Una jornada sobre geopolítica analiza la situación mundial y la española y su "problema intrínseco" de "desaparición del patriotismo"
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada