De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
El atípico otoño suma 10 días consecutivos con temperaturas récord
Desde el pasado 29 de septiembre y hasta el 8 de octubre, todos los días han sido récord de día cálido, apuntan desde la Aemet
Desde el pasado 29 de septiembre y hasta el 8 de octubre, todos los días han sido récord de día cálido en el conjunto de España para esta época del año, es decir 10 jornadas consecutivas de mucho calor, sin precedentes desde, al menos, 1970, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El portavoz ha observado que en un año completo, lo esperable es que en un clima "sin alterar" se alcancen 5 récords de días cálidos, sin embargo, en este episodio, desde el 29 de septiembre, ya se duplican los registros esperables para un año completo, publica EFE.
En lo que llevamos de 2023 se han registrado un total de 30 récords de días cálidos y ningún récord de día frío, por lo tanto, ha detallado el portavoz, "en este año se ha multiplicado por 6 el récord de días cálidos esperables para el año completo".
Respecto a los récords alcanzados el fin de semana, Del Campo ha destacado el del pasado viernes día 6, en Córdoba-aeropuerto con 37,6 grados, que superaba el anterior de 37 grados; En la estación de Retiro-Madrid se superaban, también el viernes, los 30 grados, en concreto 30,1 grados, sobrepasando los 30 grados del 1 de octubre de este mismo año y los del 3 de octubre de 1930.
En las Islas Canarias destacan los 35,2 grados en el Aeropuerto de El Hierro -con datos desde 1974- que superan el récord de 34,2 grados del 16 de octubre de 1973.
El sábado también hubo récords de máxima para octubre y los más destacados son los 33,4 grados en A Coruña, que superaban a los 31,5 grados el 2 de octubre de 2011, en una serie de 93 años, mientras que el domingo, un día muy cálido, hubo valores próximos a los 38 grados en las Canarias y en puntos de la provincia de Huelva.
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"