El foro acuerda una hoja de ruta común sobre paz, clima, deuda y desarrollo inclusivo, con solo Argentina en contra y Estados Unidos fuera de los debates
Un terremoto de magnitud 6 con epicentro en el sur de México sacude a la capital
Con epicentro en Oaxaca, estado del sur mexicano
Un terremoto de magnitud 6,0 con epicentro en Oaxaca, estado del sur mexicano, activó este viernes la alerta sísmica de Ciudad de México y sacudió diferentes zonas del país. El Servicio Sismológico Nacional (SSN), que de manera preliminar había colocado la magnitud en 6,3, ubicó el epicentro del terremoto a 12 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca, a las 23.06 horas (05.06 GMT).
"Se registra sismo perceptible en la Ciudad de México. Se activan protocolos de emergencia", escribió en sus redes sociales Martí Batres, jefe de Gobierno de la capital mexicana.
El mandatario capitalino agregó que "se sintió un temblor leve en la Ciudad de México. Hasta el momento no se registran daños".
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expuso que "se han activado los protocolos de protección civil", pero tampoco reportó afectaciones por ahora.
"Nuestro personal está revisando las posibles afectaciones en todo el estado. Les pedimos mantener la calma y estar alertas a las indicaciones a través de medios oficiales", escribió el mandatario en la red social X.
Otros estados que percibieron el movimiento fueron Morelos, Puebla y Veracruz, en el centro y oriente del país.
La iniciativa diseñada por EEUU y Rusia a espaldas de Kiev contempla también que Ucrania permita el idioma ruso en las aulas y los medios de comunicación
La organización denuncia la persistencia del trabajo infantil, los abusos y la trata de menores, y llama a una "revolución moral?" para proteger a los niños y niñas más vulnerables
Acaparó cinco sesiones de una comisión de finanzas, hasta que el presidente le retiró la palabra porque incurrió en repeticiones








