A partir del martes se espera una nueva irrupción de inestabilidad que afectará a la mayor parte del territorio
Laborda inaugura el 9 de octubre el seminario de la Cátedra de Monarquía Parlamentaria de la UBU
Al día siguiente será la intervención del catedrático de Ciencia Política y de la Administración del País Vasco, Francisco J. Llera
El expresidente del Senado, Juan José Laborda, será el encargado de inaugurar el próximo lunes, 9 de octubre, el seminario de este primer semestre de la Cátedra con una conferencia titulada 'La Cátedra de Monarquía Parlamentaria se creó para establecer una sociedad democrática avanzada'. A lo largo de su intervención, analizará su experiencia como senador constituyente en el año 1978 cuando se estaba debatiendo la futura Constitución Española.
En ese momento, Laborda defendió el artículo 38 de la misma; un artículo en el que se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Toda la experiencia vivida por el exsenador en este proceso constituyente, así como detalles sobre los votos particulares que tuvo ese artículo, van a ser algunas de las líneas que va a esbozar Laborda en su intervención.
El director de la Cátedra Monarquía Parlamentaria asegura que la Constitución de 1978 tenía razón en su origen porque consiguió transformar España de un país atrasado a uno de los veinte países más democráticos del mundo y añade: "Lo que cabe preguntarse es hasta qué punto la condición de Monarquía Parlamentaria es una casualidad o una causalidad" a lo que responde: "Es una causalidad, la causa por la que España ha conseguido pasar de ser un país atrasado política y socialmente a ser uno de los países más democráticos del mundo y donde más se respetan los Derechos Humanos".
Durante este primer semestre de actividades de la Cátedra de Monarquía también van a participar el catedrático de Ciencia Política y de la Administración del País Vasco, Francisco J. Llera, que intervendrá el 10 de octubre. Los días 16 y 17 de octubre será el turno del profesor titular de Filosofía Moral de la Universidad de Barcelona, Félix Ovejero, y del catedrático Emérito de Ciencia política de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Elorza. Todas las ponencias de este semestre se realizarán en el Aula Romeros de la Universidad de Burgos, a las 16,15 horas.
Para el segundo semestre de este curso está prevista la participación en la Cátedra de Monarquía Parlamentaria de la eurodiputada, Maite Pagazaurtundua, la catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, y la catedrática de Derecho Constitucional y directora de Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, Yolanda Gómez.
La presidenta de la AEDV advierte de que el calor, la polución y la baja humedad agravan patologías como la dermatitis, la sudoración excesiva y el cáncer de piel
El presidente de SEFAR advierte que más de 2.000 farmacias en pueblos pequeños están al borde del cierre por un modelo económico insostenible
Durante más de dos años, Jimmy Wayne Carwyle hostigó a la actriz hasta que esta semana estrelló su vehículo contra su mansión