La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
Villamorón busca mecenas para restaurar el retablo de la 'catedral del páramo'
Quieren conseguir 25.000 euros de los más de 51.000 que costará la obra
La Asociación 'Amigos de Villamorón' ha lanzado una nueva campaña de micromecenazgo, de la mano de la asociación para la conservación y protección del patrimonio Hispania Nostra, con el objetivo de conseguir 25.000 euros que ayuden a sufragar parte de las obras de restauración del retablo de la iglesia de Santiago Apóstol, un Bien de Interés Cultural (BIC) cuya monumentalidad hace que se la conozca como la 'catedral del páramo', según recoge EFE.
La campaña de crowdfunding, la segunda a la que apela la asociación para salvar su emblemático templo, ha arrancado este uno de octubre y, en dos únicas jornadas, ha conseguido superar los 2.800 euros, tal como informa Hispania Nostra en su página web, donde la campaña permanecerá activa hasta el próximo 1 de noviembre.
El proyecto impulsado tiene un presupuesto de 51.189,99 euros, y un plazo de ejecución de ocho meses, pues supone la recuperación del retablo mayor, de estilo barroco, que actualmente se encuentra desmontado, desinsectado y almacenado en bolsas estacan bajo el coro del templo.
Las imágenes, que en los años 70 del pasado siglo se trasladaron al Museo del Retablo de Burgos al cerrarse el templo, fruto de la despoblación, se encuentran ahora en el depósito diocesano; mientras, el retablo tuvo que ser desmontado hace ocho años ante los graves problemas estructurales que presentaba.
La campaña de mecenazgo busca recaudar, como mínimo, 15.000 euros, pero la cifra óptima serían 25.000, lo que supone la mitad de la inversión, pues todo lo que no se consiga sufragar con el micromecenazgo tendrá que cubrirse con ayudas públicas, y la asociación quiere depender lo mínimo posible de esos fondos institucionales.
La iniciativa de recuperar la iglesia de Santiago Apóstol, conocida como la 'catedral del páramo' por "la perfección su monumentalidad y entorno geográfico y demográfico", arrancó hace veinte años, con la creación de la Asociación 'Amigos de Villamorón', ante un estado de ruina inminente del templo. El colectivo consiguió que la Junta de Castilla y León invirtiese entre 2009 y 2010 para consolidar el edificio, dado que se trata de un BIC, pero sin actuar en el interior, un proyecto que asumió la asociación a través de la primera campaña de micromecenazgo con Hispania Nostra, impulsada en 2021, y en la que consiguieron 30.651 euros.
Ahora, 'Amigos de Villamorón' quiere dar el "impulso definitivo" a la restauración del retablo mayor, de 10,28 x 5,30 metros y realizado en madera vista, y así completar la recuperación de una iglesia que está entre las precursoras del gótico en España, al construirse en un estilo entre tardorrománico y protogótico.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores