El accidente movilizó un amplio operativo de rescate coordinado por el 112, pero los servicios de emergencia solo pudieron confirmar el fallecimiento
Se elevan a siete las bocas eruptivas en La Palma
Ya están trabajando para seguir la erupción con el objetivo de determinar la emisión de dióxido de azufre (SO2) de la erupción.
Las imágenes captadas por científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) que se encuentran en la isla de La Palma para seguir la erupción que ha tenido lugar esta tarde en El Paso permiten intuir hasta siete bocas eruptivas.
Según ha informado el Involcan, se trata de algo muy habitual en erupciones fisurales como esta, es decir, aquellas que se originan a lo largo de una rotura de la corteza terrestre y que en algunos casos pueden medir varios kilómetros.
Asimismo, los sismólogos del Instituto Volcanológico ya están trabajando para seguir la erupción y han comenzado las medidas de miniDOAS en posición móvil terrestre con el objetivo de determinar la emisión de dióxido de azufre (SO2) de la erupción.
Los agentes han encontrado uno de los tres vehículos implicados en el secuestro en la autopista AP-41, que une Madrid con Toledo
La Policía Nacional investiga un posible caso de violencia machista; el arrestado alega que el arma se disparó de forma accidental
Los tres coches de alta gama embistieron a un vehículo, lo tirotearon, sacaron al conductor y lo introdujeron a la fuerza en uno de los coches







