La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
Leer en verano con los recursos gratuitos de la plataforma LeoCyl
La biblioteca escolar digital tiene más de 155.000 usuarios registrados desde su implantación en 2020
El Plan de Lectura de Castilla y León, impulsado por la Consejería de Educación, ha desarrollado un proceso de modernización de las bibliotecas escolares que permite ayudar a los estudiantes a no abandonar el hábito de la lectura durante las vacaciones estivales gracias a los recursos alojados en la plataforma LeoCyL.
Esta web comenzó su andadura el curso 2018-2019 de una forma experimental con la participación de 58 centros escolares. Posteriormente, en 2020, fue ampliada a toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Primaria, Secundaria y Educación de Adultos), y en la actualidad cuenta con más de 155.000 usuarios registrados, publica Ical.
LeoCyl presta servicio al alumnado de Primaria, Secundaria y Educación de Personas Adultas, al profesorado y a las familias de los centros públicos de Castilla y León
La web de préstamo y descarga cuenta con más de 11.300 recursos en distintos formatos (e-book, audiolibro y vídeo) y en varios idiomas (español, inglés, francés, alemán...).
La lectura en LeoCyL puede realizarse tanto de forma online como offline. Además, todos los usuarios tienen a su disposición la app de LeoCyL lo que posibilita la lectura en diferentes soportes (tableta, móvil, ordenador o e-book, entre otros). Asimismo, la plataforma muestra distintos 'banners' y carruseles que facilitan la búsqueda de recursos. De hecho, durante el verano, ofrece un carrusel con variadas -Lecturas de verano- para todas las edades.
La Consejería de Educación invierte anualmente 350.000 euros en la biblioteca escolar digital, y ya ha realizado más de 368.000 préstamos a distintos miembros de la comunidad educativa desde su puesta en funcionamiento.
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero