El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
Feijóo asume el reto de intentar gobernar y pide que "nadie tenga la tentación" de bloquear España
El candidato popular advierte de que "los españoles han hablado y conviene escucharlos: han querido que el PP obtenga la victoria"
El candidato popular Alberto Núñez Feijóo, ha sido tajante en cuanto a su valoración electoral: el PP ha ganado los comicios y "mi deber" es "abrir un diálogo" con el resto de fuerzas e "intentar gobernar nuestro país de acuerdo a los resultados electorales", que encumbran al PP como fuerza más votada.
Feijóo insistió en que "los españoles han hablado y conviene escucharlos. Han querido que el PP obtenga la victoria, como candidato con más apoyo en las generales, con toda la humildad y determinación, me hago cargo de dialogar para formar gobierno".
En este punto pidió "formalmente" a los demás partidos que "nadie tenga la tentación de volver a bloquear España. Es una petición legítima, democrática e imprescindible". "Pido pues al partido que ha perdido las elecciones, expresamente, y al resto de fuerzas políticas, que no bloqueen el Gobierno de España una vez más. Los candidatos más votados han gobernado siempre. No hay ningún presidente del Gobierno que haya gobernado después de perder" los comicios. "Me corresponde intentarlo. Somos la opción alternativa y eso es lo que haré".
Para Feijóo "la anomalía de que no pudiese goberanr el partido más votado sólo tiene como alternativa el bloqueo, que en nada beneficia a España ni a su prestigio internacional, ni a la seguridad de sus instituciones". Finalmente, auguró que "vamos a hablar mucho estos días y semanas. Sólo tengo compromiso con España, ninguno más".
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días