'Los sábados en Palacio', nueva visita guiada al Palacio de la Isla

El Palacio de la Isla acoge este sábado una nueva jornada de puertas abiertas, dirigida por profesionales de la Asociación de Guías de Burgos

imagen
'Los sábados en Palacio', nueva visita guiada al Palacio de la Isla
Palacio de la Isla. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua programa en su sede, el Palacio de la Isla, el próximo sábado, 15 de julio, la propuesta cultural 'Los Sábados en Palacio', iniciativa que contempla la organización de visitas guiadas al inmueble y la apertura al público de este equipamiento cultural en horario de 11 a 14 horas.

En este sentido, está convocada en esta jornada de puertas abiertas una nueva visita (12 horas) dirigida por profesionales de la Asociación de Guías de Burgos, para grupos de 30 personas. Las entradas son gratuitas y se puede reservar plaza por teléfono, correo electrónico o de forma presencial, publica EFE. 

La institución quiere dar a conocer su trabajo en el ámbito de la investigación de orígenes del español en Castilla y León y su labor de promoción cultural y de difusión de la literatura y de los autores de la Comunidad, según indicaron hoy fuentes de la institución a través de un comunicado de prensa recogido por Ical.

Simultáneamente, quiere acercar a la ciudadanía la abundante historia de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad -declarado Bien de Interés Cultural (BIC)-, construido como residencia de verano a finales del siglo XIX por la familia Muguiro, y escenario de hechos trascendentales de la historia española del siglo XX.

Los visitantes pueden conocer la nueva exposición 'La lengua de los otros. Retratos castellanos de las culturas de ultramar', con textos de los títulos que generó el descubrimiento del nuevo mundo; el homenaje a la poesía visual burgalesa, representado en el 'Aula Artesa'; el proyecto participativo 'El almanaque del presente', del artista Fernando Lamata, y el ?Aula de los Orígenes del Español?, con una selección de cuidadas ediciones facsímiles.

Además, el público podrá asomarse a la Torre encantada, una mirada al mundo simbólico y onírico del poeta leonés Adolfo Alonso Ares. En los jardines, 'Galaxia Crítica' recuerda a los escritores ganadores del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'. Una aplicación para móvil permite también hacer recorridos de forma autónoma el inmueble.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App