Murió en 1936, a los 32 años, durante una acción de guerra en Guadalajara, y sus restos fueron trasladados al Valle en 1959
Los burgaleses celebran su tradicional Fiesta del Curpillos , antesala de San Pedro y San Pablo
El barrio de las Huelgas acoge los actos centrales de esta festividad de Interés Turístico Regional que se celebra solo en la capital burgalesa
Los burgaleses salieron hoy a la calle a celebrar su tradicional Fiesta del Curpillos o Corpus Chico, una festividad de Interés Turístico Regional, que no se celebra en ninguna otra parte de España o del mundo, y que es la antesala de las Fiestas de San Pedro y San Pablo, que se se celebrarán desde el 23 de junio hasta el 2 de julio. Se trata de una de las celebraciones más populares de la capital burgalesa, que reúne cada año a miles de burgaleses tanto en la Misa Solemne y la Procesión del Curpillos por el barrio de las Huelgas, como en la posterior romería o ?jira? al Parral.
La jornada festiva comenzó a las 10.45 horas en el barrio de Las Huelgas, con la recpeción de autoridades e invitados a la entrada al monasterio, donde posteriormente se celebró una Misa Solemne concelebrada por el Arzobispo de Burgos, Mario Iceta. La procesión del Curpillos por las calles del barrio de Las Huelgas congregó a decenas de burgaleses, que no quisieron perderse los bailes típicos a cargo de los Danzantes y Gigantones de la Ciudad. Posteriormente, tuvo lugar la recepción de la Madre Abadesa a las autoridades e invitados.
Tras la procesión, tuvo lugar la romería al Parral, que llevó a miles de burgaleses hasta el denominado Parque del Parral, situado entre el Monasterio de las Huelgas y el Hospital del Rey, donde pudieron disfrutar de la gastronomía local y foránea, en las casetas de las peñas y centros regionales de la ciudad.
Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO