27/04/2025
El Barça gana el primer juego de la final en un ajustado desenlace
El equipo azulgrana se hizo con la ventaja tras el descanso gracias a sus fortalezas defensivas y la contribución de todos en ataque
Lectura estimada: 2 min.
El Barça logró una importante victoria en el primer juego de la final de la Liga Endesa contra el Real Madrid este viernes (97-88) en el Palau Blaugrana. El equipo azulgrana se hizo con la ventaja tras el descanso gracias a sus fortalezas defensivas y la contribución de todos en ataque.
Tras sufrir el dominio de Walter Tavares en la primera parte (12 puntos, 3 en la segunda), el equipo catalán aumentó el nivel físico y mostró determinación para resistir el último empuje del equipo blanco, liderado por los incansables Sergio Llull (14) y Sergio Rodríguez (16).
El Real Madrid aprovechó la conexión de Williams-Goss y Tavares en el bloqueo directo para establecer la primera diferencia en el marcador (4-12, min.4). Con el cambio a Sanli y Da Silva como pareja en la zona interior, el Barça adquirió estabilidad y obtuvo la seguridad necesaria para despegar en ataque.
La ofensiva del Barça destacó con éxito en los momentos en los que Tavares no era un factor: tiros simples desde la media distancia y tres triples de Sanli, que provocaron que el Palau estallara de alegría al final del primer cuarto (28-23).
El ataque del Real Madrid fue reactivado con la entrada de Sergio Rodríguez, que supo detectar las debilidades de la zona barcelonista. Rudy Fernández anotó un triple (37-33, min.14), lo que obligó a Jasikevicius a tomar un tiempo muerto, que no fue efectivo, ya que el equipo blanco logró frenar el desordenado ritmo del Barça, quien se encontraba desventajado tras la salida de Satoransky, quien ya había recibido tres faltas.
El partido había dado un giro. Del intenso intercambio de golpes inicial al ritmo impuesto por el Chacho, que alimentó a Tavares y contribuyó a la remontada blanca, culminada con dos triples de Lull y Yabusele, y un tiro de Hezonja al sonar la bocina del descanso (47-50). Sanli (12) y Tavares (13) fueron los principales anotadores al receso.
Tras el receso en los vestuarios, el equipo catalán aumentó su intensidad física y sus defensas tomaron el mando en una etapa donde el gran esfuerzo físico no era reflejado en el marcador (54-54, min.26). La paridad perduró hasta el último cuarto, con pequeñas ventajas para el Barça (63-61), dejando el resultado por decidir.
Con la vieja guardia tomando el mando, el Real Madrid logró un parcial de 0-6 para acortar la diferencia a cuatro puntos (74-68, min.33). Chus Mateo había llamado a la vieja guardia para asegurar el triunfo, y ésta respondió a la perfección tras una mala actuación de Mario Hezonja.
A pesar de la veterana defensa blanca, el Barça no se amilana y respondió con entrega. La llegada de Satoransky dio un impulso extra al equipo, que llegó a abrir una diferencia de diez puntos (80-70, min.37). Sin embargo, el Madrid no se rindió, liderados por Llull, se acercó a cinco puntos. El cuadro catalán contó con el acierto de Mirotic, Laprovittola y Sanli para sellar el primer punto de la final (97-88).
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
El adiós de Tudanca: "Nada de lo que ocurre en Castilla y León me es ajeno, me tienen a su disposición"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
¿Qué provocó el apagón?, ¿puede volver a repetirse?: lo que dicen los expertos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar