Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
La Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos registra 9.050 donaciones en los primeros 5 meses de 2023
Burgos continúa "a la cabeza" en índice de donaciones y se sitúa "por encima" de la media nacional con 58,26 donaciones por cada mil habitantes
El presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos, Francisco del Amo, según infroma ICAL, adelantó hoy que Burgos lleva registrados a día de hoy unas 9.050 donaciones, "900 y pico más que el año pasado". Celebran así que la ciudad y provincia continúa "a la cabeza" en índice de donaciones. En este sentido, Del Amo indicó que Burgos está en un radio de donaciones de 58,26 donaciones por cada mil habitantes, mientras la media nacional está en 25 o 26 por cada mil habitantes.
"A nuestros donantes poco les podemos exigir", afirmó el presidente de la Hermandad en declaraciones a la Agencia Ical, minutos antes del inicio de la Asamblea General Ordinaria que celebra la Hermandad en el Real Monasterio de San Agustín de Burgos. En esta línea, Del Amo recordó que en 2022, el número de donaciones en Burgos fue de 20.683.
"El primer semestre fue bastante flojo, luego recuperamos y nos pusimos muy por encima del año anterior", dijo, en referencia a las cifras de 2021, que no superaron la barrera de las 20.000 donaciones.
Ese año, también hubo un total de 1.528 nuevos donantes y desde la Hermandad de Donantes de Sangre de Burgos esperan que esa cifra siga creciendo, y especialmente llegar a los jóvenes. En esta línea, Del Amo lamenta que este es uno de los "grandes problemas" dentro de las campañas de donación, llegar más a la gente joven.
"El mayor índice de donaciones está a partir de los 45", indica, edad a partir de la cual las personas pueden tener "más achaques". Pese a esto, afirma que los niños que no tienen edad para donar, "arrastran a sus padres" a hacerlo.
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica
A través del análisis grafológico de las pintadas, si bien no se ha contemplado el endurecimiento de las sanciones administrativas
El hallazgo evidencia la intensidad de los períodos glaciales que afectaron a los pobladores de la península durante el Pleistoceno