Durante el viernes 2 de mayo y el sábado 4, todas las personas que realicen compras superiores a 10 euros en Vallsur recibirán un estuche de Cortados Clásicos Trapa
Más de 15.800 aspirantes a las 1.390 plazas de profesores de ESO
El próximo 17 de junio se celebrarán las pruebas del concurso-oposición para docentes convocadas en Castilla y León
Más de 15.800 aspirantes (en concreto, 15.857) optarán el 17 de junio a alguna de las 1.390 plazas de profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), así como de otros cuerpos en más de ochenta especialidades, ofertadas por la Junta de Castilla y León en el concurso-oposición para docentes correspondiente a 2023.
El Portal de Educación (www.educa.jcyl.es) publica este lunes la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos con arreglo a las bases de la convocatoria, informan desde la Consejería de Educación y publica EFE.
La distribución por provincias de opositores admitidos de forma provisional es la siguiente: Ávila (1.814), Burgos (1.730), León (1.978), Palencia (1.614), Salamanca (1.865), Segovia (1.711), Soria (1.357), Valladolid (2.329) y Zamora (1.459).
La gran mayoría de las solicitudes optan a las 1.254 plazas ofertadas para profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), de las 1.390 anunciadas el pasado 24 de febrero.
Las 136 plazas restantes corresponden a profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional (79), Música y Artes Escénicas (32), Artes Plásticas y Diseño (14), Escuela Oficial de Idiomas (7) y Maestros de Taller (4).
Ávila acogerá las pruebas de Latín; Educación Física; Administración de empresas; Informática; Procesos de gestión administrativa; Sistemas y Aplicaciones informáticas; Clarinete; Fagot; y Oboe.
En Burgos se celebrarán las de Lengua Castellana y Literatura; Economía; Construcciones civiles y edificación; Procesos en la industria alimentaria; Oficina de proyectos de construcción; Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios; Técnicas de patronaje y confección; Patronaje y confección; y Soldadura.
La sede de León albergará las de Matemáticas; Francés; Análisis y química industrial; Organización y proyectos de sistemas energéticos; Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos; Procesos sanitarios; Instalación y mantenimiento de equipos térmicos y de fluidos; Laboratorio; Operaciones de procesos; Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico; Procedimientos sanitarios y asistenciales; Percusión; Lenguaje musical; y Técnicas de grabado y estampación.
La de Palencia se ha reservado para Filosofía; Física y Química; Hostelería y turismo; Organización y proyectos de fabricación mecánica; Inglés (Escuelas Oficiales de Idiomas); Cocina y pastelería; y Mecanizado y mantenimiento de máquinas.
Para Salamanca se han destinado las pruebas de Geografía e Historia; Intervención sociocomunitaria; Contrabajo; Historia de la música; Trompa; Trompeta; Encuadernación artística; y Producción en artes gráficas.
En Segovia se examinarán los opositores de Inglés; Servicios a la comunidad; Guitarra; Medios audiovisuales; y Medios informáticos; mientras que en Soria lo harán los de Tecnología; Organización y gestión comercial; Organización y procesos de mantenimiento de vehículos; Sistemas electrónicos; Sistemas electrotécnicos y automáticos; Instalaciones electrotécnicas; Procesos comerciales; Equipos electrónicos; Fabricación e instalación de carpintería y mueble; y Mantenimiento de vehículos.
Para Valladolid se han dejado los ejercicios de Griego; Dibujo; Orientación educativa; Asesoría y procesos de imagen personal; Formación y orientación laboral; Español; Italiano; Piano; Estética; Peluquería y Servicios de restauración.
Finalmente, Zamora reunirá a los opositores de Biología y Geología; Alemán; Procesos de producción agraria; Procesos y medios de comunicación; Operaciones y equipos de producción agraria; Técnicas y procedimientos de imagen y sonido; Dibujo artístico y color; y Diseño Gráfico.
El portavoz socialista y el presidente de la Junta protagonizan un último cara a cara de guante blanco, aunque dejan algún mensaje, marcado por la crisis eléctrica
El escritor zamorano presenta 'Vallesordo', su preciosa primera novela, en la Fundación Sierra Pambley
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente