La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La bombona de butano desciende a su precio más bajo en dos años
A partir de este martes el precio de la bombona bajará un 4,9%, lo que supondrá a los consumidores un ahorro de más de un euro
La bombona de butano vuelve a bajar, y se sitúa en el precio más bajo en los últimos dos años. Así, el precio máximo de venta al público bajará este martes un 4,9%, hasta los 15,96 euros, su importe más bajo desde julio de 2021, de acuerdo con la revisión bimestral publicada este lunes en el Boletín Oficial de Estado (BOE).
Un descenso en el precio de más de un euro, ya que hasta este lunes, y durante los últimos dos meses, se ha estado vendiendo a los 16,79 euros, según los cálculos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publica EFE.
Esta reducción responde, principalmente, a la fuerte caída en la cotización de las materias primas (25,8%) y, en menor medida, a la apreciación del euro frente al dólar (0,9 %), amortiguada por el superávit existente, que aumenta desde 0,97 euros por botella a 1,76 euros.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos (la tradicional bombona de butano) no es libre, sino que se revisa bimestralmente el tercer martes del mes.
El importe se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del precio de los fletes (el transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
En cualquier caso, la revisión está limitada a un 5% tanto al alza como a la baja acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones. Además, su precio máximo está limitado a 19,55 euros hasta el 30 de junio.
Este precio máximo se alcanzó por última vez en la revisión del pasado 19 de septiembre. Desde entonces ha registrado una bajada del 18,36%, aunque aún está lejos de los escasos doce euros a los que se pagaba en septiembre de 2020, cuando empezó su escalada al alza.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En España anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades, tras haber descendido más de un 25 % desde 2010. EFE
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil