La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado
Localizan restos humanos que podrían corresponder con Sergio Sierra, desaparecido en 2022
La búsqueda se acotó a un lugar inhóspito e intransitable de la zona comprendida entre las localidades de Ibeas de Juarros, Arlanzón y San Millán de Juarros
Efectivos de la Policía Nacional de Burgos han localizado restos humanos que podrían corresponder con el conductor de autobuses urbanos de la ciudad, Sergio Sierra, de 47 años, desaparecido el 3 de octubre de 2022. En un comunicado recogido por Ical, fuentes policiales señalan que a falta de confirmar la identidad de los restos humanos hallados con las pertinentes pruebas biológicas y genéticas, ya que se encuentran en un "avanzado estado de descomposición", todo parece indicar que se trata del desaparecido.
Según explicaron desde la Policía Nacional, la investigación se focalizó en una amplia zona comprendida entre las localidades de Ibeas de Juarros, Arlanzón y San Millán de Juarros, en la provincia burgalesa, aunque posteriormente, se centró la búsqueda en una zona más acotada, una especie de islote entre los cauces de dos ríos, un lugar inhóspito e intransitable, apartado de los caminos y senderos naturales de la zona, en definitiva, el lugar perfecto para que ninguna persona pudiera localizarle, de no ser por la labor policial.
Los hechos se remontan al pasado 3 de octubre de 2022, cuando la Policía Nacional de Burgos tuvo conocimiento de su desaparición a raíz de la denuncia interpuesta por uno de sus familiares. Desde ese mismo día, funcionarios adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Burgos se hicieron cargo de dicha desaparición, al tratarse de una de las competencias atribuidas a dicha Unidad.
Después de organizar y coordinar múltiples dispositivos de búsqueda y batidas por diferentes zonas en los que participaron de manera activa, además de las diferentes unidades policiales de la Comisaría Provincial de Policía Nacional, se contó con la colaboración en esas labores de búsqueda de miembros de Policía Local, Bomberos de Burgos, Protección Civil, Cruz Roja y de la Unidad Canina de Salvamento (GREM) entre otros, además de allegados, amigos y familiares que se unieron en esos trabajos, que resultaron del todo infructuosas.
Por parte de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Burgos se continuó con la investigación durante más de siete meses, practicando entrevistas a personas del entorno del desaparecido. Se analizaron sus equipos informáticos, así como sus terminales móviles, investigando de manera exhaustiva sus posicionamientos, así como las ubicaciones durante los meses anteriores a su desaparición, ya que cuando desapareció el mismo no portaba su teléfono móvil, el cual fue recuperado en un registro practicado en su domicilio.
De igual manera se estudiaron los lugares que solía frecuentar, aficiones, costumbres y rutinas, todo ello con la finalidad que los propios investigadores "llegaran a pensar" como el propio desaparecido. Se trabajaba con la hipótesis que su localización iba a ser compleja porque esta persona había manifestado a su entorno más cercano que se iba a quitar la vida y que tenía pensado el lugar para que no le encontrasen nunca, lo que dificultó enormemente la labor policial.
El incendio se produjo esta pasada madrugada en una de las viviendas de la calle del Hospicio del municipio burgalés
La operación policial se inició a raíz de la llamada de una vecina que alertó de la conducta inapropiada del hombre de 31 años
La persona más grave ha sido trasladada en helicóptero al hospital de Burgos