Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Esto es lo que le cuesta al Gobierno el envío de tarjetas censales y la información de voto por correo
El Ejecutivo ha dado luz verde a la contratación de los servicios permitan enviar 36,5 millones de tarjetas censales a los electores residentes en España
El Gobierno ha aprobado la contratación por más de 1,6 millones de euros de los servicios que permitan enviar 36,5 millones de tarjetas censales a los electores residentes en España con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, así como información para el voto por correo.
Según la referencia del Consejo de Ministros de este martes, se abonará un importe máximo de 1.324.950 euros por los servicios de composición, edición, manipulado y entrega a Correos de unas 36.500.000 tarjetas censales.
Asimismo, se ha acordado la contratación de los trabajos de composición, edición y distribución de las hojas informativas para el voto por correo, por importe máximo de 105.190,43 euros.
Se ha dado luz verde a la contratación del suministro de papel de fibra vegetal para equipos de impresión, fotocopiadoras, copiadoras y multicopiadoras, para abastecer los Servicios Centrales y Delegaciones Provinciales del Instituto Nacional de Estadística, por importe máximo de 141.692,82 euros.
Con motivo de las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, también se contratarán servicios de impresión, ensobrado y transporte a las oficinas de correos de los sobres correspondientes al envío del voto del Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA) por un máximo de 106.628,09 euros. EFE
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba