La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
Villalbilla se prepara para el Via Crucis
Este Via Crucis Viviente celebra 50 años
Villalbilla de Burgos se prepara para celebrar el cincuenta aniversario de su Vía Crucis Viviente, un evento que involucra a más 120 personas en su puesta en marcha y representación. El Viernes Santo, 7 de abril, a las 20.45 h., en varias localizaciones de la localidad, se llevará a cabo la representación.
Este evento, que ha sido una tradición en Villalbilla durante cincuenta años, es una de las señas de identidad de la localidad. El Vía Crucis Viviente representa la pasión y muerte de Jesucristo y es una manera de unir a la comunidad en la reflexión y en la fe.
La representación del Vía Crucis Viviente ha sido posible gracias al trabajo y dedicación de las personas involucradas, quienes han puesto todo su empeño en hacer posible este evento. Este año se espera una gran afluencia de público.
El Ayuntamiento de Villalbilla de Burgos y todas las asociaciones involucradas en su preparación, invitan a todos los vecinos y visitantes a participar en la conmemoración del cincuenta aniversario del Vía Crucis Viviente, y a disfrutar de la representación en la tarde del Viernes Santo.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores