El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El enfado de Tamames: Del "tocho" de papeles al "¿por qué tenemos que hablar tanto?"
El candidato de la moción de censura intenta interrumpir la réplica de Sánchez al tiempo que se queja de los tiempos de intervención en el Congreso
Del "tocho" de papeles al "¿por qué tenemos que hablar tanto?" Ramón Tamames, el candidato de Vox en la moción de censura, no solo ha intentado interrumpir la intervención de Pedro Sánchez en el turno de su réplica para reprocharle la extensión de su discurso, al que ha calificado como un "tocho", sino que posteriormente ha criticado la larga réplica del presidente del Gobierno señalando que sería más útil limitar el tiempo en el Congreso y cambiar el reglamento de la Cámara Baja.
Después de que Tamames defendiera su candidatura durante más de 50 minutos, el presidente del Gobierno ha subido a la tribuna para contestarle y sobre todo para incidirle en materia económica, dada su larga experiencia en esta materia. Minutos después, tal y como publica EFE, Tamames ha levantado el brazo para pedir intervenir y se le ha oído reprochar a Sánchez que "lo que no es procedente es que traiga aquí un tocho de 20 folios preparados para hablar de cosas que yo no he dicho".
Durante unos segundos, con el micrófono cerrado, ha intentado hablar tras recibir los aplausos de Vox pero la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, le ha recordado que no puede intervenir mientras el presidente del Gobierno está en el uso de la palabra.
"Señor Tamames, señor candidato, el presidente está en el uso de la palabra", le ha puntualizado Batet, a lo que Sánchez ha añadido posteriormente que estaba "respondiendo a sus preguntas".
Pero no ha terminado aquí, y en esta primera sesión del debate de la moción de la censura, y tras una intensa mañana, Tamames se ha preguntado: "¿Por qué tenemos que hablar tanto?, porque acaba siendo reiterativo y todo lo mismo y no acabamos de pronunciarnos sobre los temas", ha dicho tras escuchar la réplica del presidente del Gobierno y tras lamentar que leyera un discurso preparado que nada se corresponde con las palabras del candidato.
"No puede estar uno 1 hora y 40 minutos y hablando de cosas que no hemos pedido que nos informe, y como estuve hace bastante tiempo en esta Cámara quiero contribuir al mejoramiento", ha puntualizado cuando ha instado a modificar los tiempos para que se seleccionen los temas.
El reglamento del Congreso permite intervenir sin límite de tiempo tanto al candidato de una moción de censura como al presidente del Ejecutivo.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa








