El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
Miles de burgaleses salen a la calle para pedir el fin de la prostitución y la violencia contra las mujeres
La marcha partió de la Plaza del Cid para reivindicar un empleo "digno y estable" para las mujeres
Miles de personas han llenado las calles de Burgos este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer con dos ideas definidas: para pedir el fin de la prostitución y la violencia contra las mujeres, así como acabar con la brecha salarial. La lluvia hizo acto de presencia durante la tarde, lo que llevó a una menor participación. La manifestación, organizada por la coordinadora feminista, salió a las 20 horas de la Plaza del Cid hasta la Plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto.
"El feminismo es abolicionista" se podía leer en la pancarta que abría una manifestación donde también se tenía un recuerdo a las mujeres asesinadas por violencia de género diciendo "no estamos todas".
"No es un día de fiesta ni de felicitar a las mujeres, es un día de lucha y reivindicación, porque sigue habiendo presiones y discriminaciones que no nos sitúan en una posición de igualdad a las mujeres por haber nacido mujeres" , señaló en declaraciones a los medios la presidenta de la Coordinadora Feminista, Laura Pérez.
A esta reivindicación se une el "acabar de una vez con la brecha salarial" y las dobles, triples y cuádruples jornadas. "El tema de la conciliación no es una cuestión de las mujeres, nos atañe a todas las personas que tenemos cargas familiares", afirmó. "No podemos seguir teniendo un suelo pegajoso que nos limita nuestras oportunidades de desarrollo profesional o un techo de cristal", afirmó.
Asimismo, reclamaron unos Servicios Públicos "sensibles" a la situación de las mujeres, así como la "erradicación de la violencia machista", en todo el mundo, recordando que el feminismo es "internacionalista". "Tenemos que ver también cómo están las mujeres en otros países del mundo?, añadió.
Laura Pérez también tuvo un recuerdo a las que considera "legislaciones machistas" y apuntó que "no se ha contado con las asociaciones feministas" para sacar adelante estas leyes.
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031








