Además de la droga, también se han intervenido 2 coches de alta gama, armas prohibidas y más de 80.000 euros en efectivo
La Guardia Civil paraliza 44.500 botellas de alcohol en Miranda de Ebro
Levantadas diez actas denuncia por infracciones en materia de impuestos especiales, contrabando, legislación alimentaria y blanqueo de capitales
La Guardia Civil ha paralizado 44.500 botellas de alcohol por incumplir la normativa y ha levantado diez actas denuncia por infracciones detectadas en materia de impuestos especiales, contrabando, legislación alimentaria y blanqueo de capitales, dirigidas a los respectivos titulares de un comercio minorista y de otros dos establecimientos dedicados a la distribución al por mayor de bebidas alcohólicas y tabaco.
Los hechos ocurrieron la semana pasada, con ocasión de una inspección sobre impuestos especiales practicada por agentes del Destacamento Fiscal y Fronteras de la Aduana de Villafría a un establecimiento de Miranda de Ebro dedicado a la venta al por menor de bebidas alcohólicas y espirituosas.
Allí, se encontraron ciertas irregularidades referentes a la precinta que exhibía un elevado número de botellas, por lo que las pesquisas llevadas a cabo por los guardias civiles llevaron hasta dos grandes almacenes, uno en esa localidad y otro en Burgos, distribuidores al por mayor de éste género.
Sendas inspecciones al interior de los respectivos negocios, relacionados entre sí, permitieron encontrar nuevas deficiencias y se verificó la legalidad y trazabilidad de más de medio millón de botellas con grado alcohólico allí almacenadas y de gran cantidad de productos alimentarios envasados o enlatados (té, aceitunas, espárragos, bonito, atún).
Muchas de las marcas fiscales (precintas) adheridas a envases y recipientes no estaban actualizadas a 1 de enero de 2023, sin embargo se comercializaban con ellas al por mayor, cuya acción está prohibida; también se localizaron 30 kilogramos de productos de alimentación, entre conservas y té, con fecha de caducidad ya vencida.
Además de otras irregularidades documentales se hallaron facturas de pago en mano con cantidades superiores a los 1.000 euros, constitutivas a su vez de infracción por blanqueo de capitales.
Del resultado de las inspecciones se han detectado un total de 10 infracciones por las que se han levantado actas denuncia a la Ley y al Reglamento de Impuestos Especiales, a la Ley de Reprensión del Contrabando, al Reglamento (UE) nº 178/2002 sobre requisitos generales de la legislación alimentaria y a la Ley de prevención del blanqueo de capitales.
Han sido depositadas a disposición de la Autoridad más de 44.500 botellas con contenido alcohólico, lo que supone casi 34.800 litros, por no cumplir con los requisitos reglamentariamente establecidos. Curiosamente, para este tipo de infracciones la normativa contempla sanciones de 10 euros por litro irregular detectado.
Forzaron la puerta automática del establecimiento hostelero y una vez dentro, robaron una cafetera automática, valorada en más de 3.000 euros
Se han aprehendido cantidades considerables de cocaína y speed, entre otras sustancias prohibidas.
El incendio se ha producido muy cerca de la excolegiata de San Cosme y San Damián