El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
PSOE, Podemos y ERC acuerdan la reforma de la malversación en la ley que suprime el delito de sedición
Justo los dos delitos por los que fueron condenados los líderes del proceso independentista de 2017.
El PSOE, Unidas Podemos y Esquerra Republicana han aprobado este lunes por la tarde en una reunión a puerta cerrada de la ponencia de la Comisión de Justicia del Congreso la reforma del delito de malversación, que queda ya incorporada a la ley que suprime el delito de sedición, justo los dos delitos por los que fueron condenados los líderes del proceso independentista de 2017.
La reforma penal del PSOE y de Unidas Podemos se centraba inicialmente en la supresión del delito de sedición, con añadidos como el agravamiento de penas en caso de ocultación del cadáver, pero las enmiendas registradas el pasado viernes ampliaron el objeto de la proposición de ley.
Por un lado, el PSOE y Unidas Podemos han aprovechado para reformar el sistema de elección de magistrados del Tribunal Constitucional para sortear el boicot de los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y allanar el camino de los candidatos designados por el Gobierno, el exministro Juan Carlos Campo y la exasesora de Moncloa Laura Díez.
Además, los dos socios del Gobierno propusieron añadir un nuevo delito de enriquecimiento ilícito de cargos públicos y modificaron su propia redacción del nuevo supuesto de delito de desórdenes públicos agravados.
Y a ello se sumó Esquerra Republicana, que propuso de su lado modificar el delito de malversación de caudales públicos para rebajar la pena en casos donde no haya lucro personal. Sobre ese texto, los partidos del Gobierno han pactado con los independentistas una propuesta transaccional.
Todas estas enmiendas se han aprobado este lunes en la ponencia, con lo que ya forman parte de la proposición de ley que, según los planes de los partidos del Gobierno, se debatirá este martes en la Comisión de Justicia y el jueves en el Pleno del Congreso antes de su remisión al Senado.
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones
El rey llama desde Oviedo a encontrar un equilibrio entre la libertad individual y el respeto colectivo, y elogia la madurez de la princesa Leonor
Las discrepancias sobre los presupuestos en Extremadura, Aragón, Castilla y León y Baleares reavivan la hipótesis de una convocatoria simultánea de elecciones








