17/11/2022
Un total de 345 municipios de Burgos se beneficiarán del Fondo de Cohesión Territorial
El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, durante la firma del convenio para el Fondo de Cohesión Territorial. | Foto: Europapress (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha firmado con el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, el Fondo de Cohesión Territorial para esta provincia, con el que se pretende impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en 345 municipios de menos de 1.000 habitantes, y frenar los "desequilibrios" que existen entre las diferentes provincias.
El objetivo, según ha explicado el consejero, es incentivar el desarrollo económico y social y la creación de empleo en cada una de ellas a través de la mejora y del aumento de la cooperación económica con las entidades locales implicándolas en la propia gestión del fondo.
De este modo, se quiere alcanzar una mayor cohesión del territorio, con la idea de garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, teniendo en cuenta que en los criterios de reparto del Fondo de Cohesión Territorial tendrán un mayor porcentaje en la distribución del dinero aquellas provincias con más desempleo y con mayores índices de despoblación.
En el conjunto de Castilla y León, se beneficiarán del fondo 2.232 municipios, en los que residen 1.133.565 habitantes, de los que 368 se encuentran en la provincia de Burgos.
Las subvenciones destinadas a municipios con población superior a mil habitantes se gestionarán directamente por la Dirección de Administración Local y las destinadas a municipios con población inferior o igual a esta población se gestionará por las diputaciones provinciales.
En Burgos, en el rango de los menores de mil habitantes, hay implicados 345, donde se van a movilizar más de 2,7 millones de euros, mientras que en rango superior hay 23 municipios, con una movilización de capital cercana al millón de euros.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
Castilla y León abre el plazo de ayudas agroambientales para agricultura ecológica y apicultura
Aldeadávila y Ricobayo, piezas claves para reactivar el suministro eléctrico tras el apagón
Alertan de estafas telefónicas con falsas compensaciones por el apagón de luz en España
Los doce libros más esperados de mayo: de Vivian Gornick a Isabel Allende
Castilla y León evalúa si una persona enferma de ELA murió por el apagón
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar