De hacerse, esos retoques se incorporarían vía enmienda en cualquier ley orgánica que se esté tramitando en el Congres
Abascal hablará con el PP para presentar una moción de censura con un candidato neutral
Cree que la reforma para renovar el Constitucional es un "asalto al poder judicial" que liquida "los últimos vestigios de la separación de poderes"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este viernes que su partido iniciará una ronda de conversaciones para la presentación de una moción de censura en la que el candidato sea una persona neutral, sin participación política y que adquiera el compromiso de convocar inmediatamente elecciones generales.
Abascal ha hecho este anuncio a través de un vídeo tras el "nuevo golpe constitucional" que cree que perpetra el Gobierno con su reforma para facilitar la renovación del Tribunal Constitucional. "Nueve de diciembre de 2022, el señor Sánchez ha iniciado un nuevo ataque a la Constitución y los principios más elementales del Estado de Derecho", avisa.
Según denuncia, la reforma impulsada por el Ejecutivo "ultima el asalto al poder judicial, liquidando los últimos vestigios de la separación de poderes en España y amenazando directamente los derechos y libertades de todos los españoles".
Por ello, llama al resto de partidos de la oposición a que prevalezca "el sentido de Estado" por encima de lecturas partidistas y reivindica que "ha llegado el momento de presentar una nueva moción de censura" contra el presidente del Gobierno.
Para ello, el grupo parlamentario de Vox iniciará este mismo viernes conversaciones para proponer un candidato neutral, con experiencia de Gobierno, que no milite en partido alguno y que se comprometa a convocar elecciones inmediatas.
Abascal considera que, "sea cual sea el resultado de la moción", los partidos de la oposición tienen el "deber" de presentarla y todos los diputados del Congreso tienen que "retratarse" ante "este nuevo golpe constitucional".
De hecho, acusa a Sánchez de estar preparando un escenario en que podría dar un "autogolpe" similar al de Pedro Castillo en Perú y "no habría capacidad legal de detenerle o juzgarle porque los delitos han sido derogados".
"España está sufriendo un Gobierno extremista que pretende perpetuarse en poder arrasando cualquier impedimento moral o legal", avisa reivindicando que "es la hora de la unidad" y de que el pueblo español, "como en sus mejores momentos", se una "contra quienes le quieren robar su presente, su pasado y su futuro".
El juez José Luis Calama ha abierto diligencias por este asunto, que encajaría en un delito de terrorismo
La compañía ha dado a conocer sus conclusiones aún preliminares y asegura que detectó dos pérdidas de generación previas al corte de suministro
El Gobierno ha decidido centrar su reunión de este martes en el apagón y ha convocado otro consejo para el miércoles con los asuntos previstos de antemano
La Agencia Estatal de Meteorología también añade que no se registraron "variaciones bruscas de la temperatura" en su red de estaciones meteorológicas