05/09/2025
La diabetes, un factor de riesgo para cáncer renal en personas trasplantadas de riñón
Los resultados indicaron que, durante una media de seguimiento de 12 años, 85 pacientes de 603 desarrollaron cáncer y 164 de ellos (el 27%) diabetes postrasplante
Lectura estimada: 2 min.
Un estudio multicéntrico nacional desarrollado por nefrólogos e investigadores españoles ha concluido que la diabetes mellitus tras el trasplante renal es un factor de riesgo de padecer cáncer renal en los pacientes que han sido trasplantados de riñón.
El estudio, que se ha presentado en el Congreso anual de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), determina, por tanto, que los pacientes que desarrollan diabetes tras un trasplante renal deben ser considerados como población de riesgo susceptible de tener cáncer renal en el futuro, por lo que sus autores recomiendan una vigilancia activa en este tipo de pacientes, que permita así su diagnóstico precoz y tratamiento terapéutico lo antes posible.
Los autores del estudio realizaron esta investigación con el fin de analizar la relación entre la diabetes mellitus postrasplante (DMPT) y el cáncer tras el trasplante renal, algo que ha sido muy poco investigado hasta el momento en este tipo de pacientes, si bien ya se ha demostrado que es la diabetes es un factor de riesgo de cáncer en la población general.
Para ello, analizaron en una cohorte multicéntrica de pacientes el impacto de la diabetes postrasplante en la incidencia de cáncer, teniendo como principales criterios el diagnóstico de la diabetes a los 12 meses del trasplante renal y antes del diagnóstico de cáncer.
Los resultados del estudio indicaron que, durante una media de seguimiento de 12 años, 85 pacientes de 603 desarrollaron cáncer y 164 de ellos (el 27%) diabetes postrasplante. El tipo de cáncer más frecuente detectado fue el de riñón, seguido del de pulmón, colon y próstata.
La investigación concluyó que un 5 por ciento de los pacientes con diabetes postrasplante (ocho de los 164) desarrollaron cáncer renal, reafirmándose como un factor de riesgo independiente para el cáncer renal, y sin asociarse otros tipos de tumores.
Este trabajo científico ha sido llevado a cabo por profesionales del Servicio de Nefrología Hospital Universitario de Canarias de Santa Cruz de Tenerife, el Instituto de Tecnologías Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Laguna en la misma ciudad, así como de profesionales del Servicio de Nefrología del Hospital Bellvitge de Barcelona, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, el Hospital Ntra. Señora de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, el Hospital Universitario Ntra. Señora de la Nieves de Granada, el Hospital Universitario de Cruces en Bilbao, y la Fundación Puigvert de Barcelona.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
El campo anuncia movilizaciones frente a la nueva PAC y en favor de un modelo "profesional y libre"
Afganistán: casas convertidas en tumbas para las mujeres tras el terremoto
Elevan a nivel dos el incendio declarado esta misma mañana en Castromil, en el límite entre Zamora y Orense
Castilla y León multiplica su población de buitres: 740 parejas de negro y 2.461 de leonado
Casi 28.000 personas opositan desde hoy para obtener una plaza en la Guardia Civil
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar