23/06/2022
Garamendi cree que los presupuestos del Estado "no son realistas" por plantear un crecimiento del 2%
La CEOE cree que el problema estará en 2024
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, en una imagen de archivo. | Foto: Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado este jueves en Burgos que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "no son realistas" porque plantean un crecimiento del 2%, con un déficit del 4,5%. Preguntado por cómo prevé el cierre de este año y si hay previsión de crecimiento para 2023, Garamendi ha señalado que el problema estará en 2024 y ha añadido que le preocupan especialmente las cuentas del Estado, ya que la Unión Europea "planteó el 2% y estamos hablando del 4,5%".
"Los presupuestos plantean que se va a crecer un 2%, y con un déficit del 4,5%, pensamos que no es realista", ha señalado Garamendi al tiempo que ha invitado a "volver a estudiar los números con profundidad". Acompañado del presidente de Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente, y el director general de Adisseo España, Gerardo Juez, Garamendi ha participado como invitado en la reunión del Consejo Industrial de FAE.
El presidente de la patronal burgalesa, Miguel Ángel Benavente, ha apuntado que "las cifras de la economía española son buenas" aunque hay "mucha incertidumbre y tristeza". En este sentido, Garamendi ha puesto en valor la industria burgalesa, con cifras de paro muy por debajo del conjunto de España y ha destacado que el sector industrial genera "empleos indefinidos, estables y convenios", con tasas de paro "por debajo del 10%".
"Burgos es un gran ejemplo a diferencia de otras regiones y territorios", ha añadido a pesar de que el sector industrial se ha visto afectado por el Covid y la Guerra de Ucrania. En este sentido, Garamendi ha destacado la importancia de "la autosuficiencia".
Últimas noticias de esta sección
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros
Lo más visto
La procuradora del PSOE Noelia Frutos presenta su renuncia en las Cortes por motivos de salud
Restos de animales, vasijas y opio en Cueva Fantasma, el yacimiento más grande de Atapuerca
Llega Santillaland 2025: Música, humor y reivindicación en el corazón de la España vaciada
El juzgado fija nueva fecha para la última fase del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado
La tormenta en Las Merindades obliga a evacuar a cerca de 400 menores de varios campamentos
Últimas noticias
Jonathan Milan rompe la sequía italiana en el Tour con una poderosa victoria al esprint
Muere una mujer atropellada por un conductor ebrio y drogado en L'Arboç
Choque de imperios: PSG y Chelsea se disputan el trono mundial
Alcaraz frente a Sinner, otra vez: Reyes del presente, leyendas del futuro
Aemet activa el aviso rojo por lluvias extremas en Aragón y Cataluña
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar