El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
UGT alza la voz: las mujeres de Castilla y León trabajan gratis desde el 28 de noviembre a final de año
La brecha salaria es una realidad de nuestro día a día y desde el sindicato se denuncia la situación
La campaña 'Yo trabajo Gratis', un año más, pretende visibilizar y concienciar sobre el hecho de que las trabajadoras europeas siguen ganando de media menos que sus compañeros hombres.
Según el último dato disponible a través de la Encuesta de Salarios realizada por el INE, en Castilla y León las mujeres cobran un 8,96% menos que los hombres en salarios/hora. Es decir, las mujeres castellanas y leonesas cobran 14,23 euros/hora, mientras que los hombres perciben 15,63 euros/hora, lo que en una jornada de 8 horas supone una diferencia de 11,2 euros.
Tomando como referencia estas cifras, UGT Castilla y León informa de que unas 265.900 mujeres asalariadas en el ámbito privado dentro de la comunidad, trabajan gratis desde el 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Este año desciende el número de días de trabajo gratis con respecto al anterior, circunstancia que según el sindicato se debe al "incremento del SMI", siendo especialmente visible en el sector servicios.
Un dato a tener en cuenta y que ha sido analizado desde el sindicato, es que la brecha es mayor cuanto menor es el nivel de ocupación, y no solo eso, a medida que se sube de nivel la evolución de la brecha se reduce.
Los datos ofrecidos por UGT Castilla y León muestran que, según el nivel de ocupación, la brecha salarial en ganancia hora normal de trabajo, se situó en 2020 en el 6,24% para el nivel alto de la clasificación en Castilla y León (11,65% en el conjunto de España), esto supone 23 días de trabajo gratis, pero sube al 18,16% para el nivel medio, lo que significan 66 días de trabajo gratis y más aún, al 19,73% para el nivel bajo de la clasificación (15,60% y 19,22% respectivamente en el conjunto nacional), esto supone 72 días de trabajo gratis.
La brecha salarial por hora es más baja en Castilla y León que en España cuando se trata de puestos de alto nivel, pero sucede lo contrario cuando los niveles son medios o bajos.
"La discriminación por razón de sexo repercute de forma muy grave sobre los sueldos de las mujeres y esta gravedad se acentuará en la jubilación provocando que un elevado porcentaje de mujeres, pese a haber tenido un empleo a lo largo de toda su vida, perciban pensiones muy por debajo de sus compañeros hombres, con cuantías que las sitúan incluso en umbrales de pobreza", finalizan en un comunicado.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario