Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Las mujeres salen a la calle otro 25N para reivindicar sus derechos
Los colectivos feministas de la ciudad salen a la calle para luchar por la igualdad entre hombres y mujeres y que desaparezca la violencia de genero
Cientos de burgaleses han salido a la calle un año más para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre. Una concentración convocada por los diferentes colectivos feministas de la ciudad de Burgos que lucha por los derechos de las mujeres y gritan "basta ya"
"Nos gustaría que este fuera un día más, pero mientras haya violencia machista y se mantenga a las mujeres en un plano desigual estaremos aquí para reivindicar", explicaba Silvia Adrián, del Colectivo 8 de Marzo en la cabecera de la concentración. Una marcha en la que se colaron el debate sobre las implicaciones de la Ley del Solo Sí es Sí, las políticas implementadas por la Junta de Castilla y León desde la entrada de Vox en el Gobierno regional y, por supuesto, los insultos recibidos en el Congreso de los Diputados por la ministra de Igualdad, Irene Montero.
En la misma línea, Laura Pérez, presidenta de la Asociación para la Defensa de la Mujer La Rueda, aseveraba que era imprescindible "seguir visibilizando todos los tipos de violencias que sufren las mujeres, que por desgracia no se limitan solo al seno de la pareja" sino que también existe "la violencia sexual, esa cultura de la violación en la que vivimos y normalizamos que tiene en la prostitución su máxima expresión".
"Cuando alguien como el partido Vox niega la violencia de género, poco más se puede decir", lamentaba Silvia Adrián al inicio de uan manifestación en la que se gritó "Gallardo vete ya", "sino luchas nadie te escucha", "patriarcado y capital alianza criminal" y "mujer trabajadora libre y luchadora".
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada