La madre relató que a raíz de este suceso la joven tiene pesadillas y requiere de numerosos ingresos hospitalarios porque padece un trauma postraumático
Autismo Burgos inaugura el centro de atención a la infancia "Ana Lopidana"
Por el programa BB Miradas han pasado 282 bebés de los cuales 100 han pasado a intervención en el centro, confirmando el diagnóstico de TEA en 70 casos
Autismo Burgos inauguró hoy el centro de atención a la infancia 'Ana Lopidana', en homenaje a la concejala del Ayuntamiento de Burgos que apoyó desde un primer momento el programa BB Miradas, con un modelo de intervención que parte de entender a la familia como el núcleo central de desarrollo del niño.
Su presidenta, Simona Palacios, destacó que por este pionero programa BB Miradas han pasado 282 bebés de hasta 36 meses durante los últimos cinco años y precisó que de ellos, un centenar han pasado a intervención en el centro que ahora se inaugura, confirmando el diagnóstico de los trastornos del espectro autista (TEA) en 70 casos.
"Hoy es una realidad física", dijo, si bien es "una realidad" desde hace más de un año, manifestó durante su intervención en el acto de inauguración, que contó, entre otras personalidades, con el alcalde de la capital, Daniel de la Rosa; el delegado territorial de la Junta, Roberto Saiz; o el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente.
"Estamos muy orgullosos y muy contentos porque pensamos que es un recurso para Burgos, que ha contado con el apoyo de muchísimas entidades, empresas, administraciones, y que estamos consiguiendo unos avances enormes que desgraciadamente no se dan en casi ningún sitio", subrayó Palacios.
Al mismo tiempo, indicó que son "los padres quienes más oportunidades de estimulación en entornos naturales pueden ofrecer a su hijo, por lo que su formación, atención y apoyo constituye el foco de atención de la intervención". Además, resaltó que el aumento en la incidencia del autismo y el impacto que supone una intervención especializada en edades tempranas hace necesario aumentar los recursos destinados a la intervención de los más pequeños y sus familias.
Además, subrayó la importancia de trabajar en red, sobre todo, con el Hospital Universitario de Burgos (HUBU, desde donde se derivan con u diagnóstico y detección temprana. En la actualidad, dijo, el centro acoge a 18 niños de menos de 3 años de edad, 34 entre 3 y 6 años y son atendidos por cuatro profesores.
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
La intérprete, conocida por sus trabajos en 'Todo sobre mi madre' o 'La que se avecina', se retira de los escenarios para seguir el tratamiento
La empresa propietaria del famoso 'chatbot' reconoce que éste puede cometer fallos en casos "sensibles" y promete remediarlo