El juez José Luis Calama ha abierto diligencias por este asunto, que encajaría en un delito de terrorismo
El Corte Inglés apoya la Gran Recogida de Bancos de Alimentos con donativos en caja, web y app
Todos los establecimientos de alimentación del grupo participan del 25 de noviembre al 6 de diciembre en esta cita anual a favor de los más desfavorecidos
El Grupo El Corte Inglés se suma, por décimo año consecutivo, a la Gran Recogida a favor de los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que se celebrará del 25 de noviembre al 6 de diciembre en toda España, y que se realiza a beneficio de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión social.
En línea con el modelo virtual y pionero de los dos últimos años, la donación será monetaria en caja o a través de la web www.elcorteingles.es e incluso de la app. Así, la compañía vuelve a invitar a sus clientes a realizar una aportación económica que se traducirá en la entrega de productos de alimentación y primera necesidad.
Estas donaciones se destinarán al Banco de Alimentos de su zona geográfica y serán los propios bancos quienes irán solicitando el tipo de producto que necesiten en cada momento. Este sistema permite mejorar la operatividad de los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL.
Todos los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Express, así como el supermercado online participarán en esta campaña, que estará apoyada por cartelería y megafonía en los centros y presencia en las redes sociales. Además de las donaciones que durante estos días realicen empleados y clientes, el Grupo El Corte Inglés también colaborará con los Bancos de Alimentos aportando el equivalente al 10% del total recogido en productos de primera necesidad.
La línea de actuación conjunta con FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados responde al compromiso de El Corte Inglés con las necesidades de la sociedad, especialmente de su entorno más cercano, así como a su vocación por participar en aquellas acciones encaminadas a ayudar a los más desfavorecidos. Las peticiones de ayuda a los Bancos de Alimentos de España agrupados en FESBAL han crecido en el último año, hasta llegar a atender en 2022 a una media de1.260.000 personas en riesgo de exclusión social que hoy reciben ayuda alimentaria a través de 7.026 entidades benéficas.
La compañía ha dado a conocer sus conclusiones aún preliminares y asegura que detectó dos pérdidas de generación previas al corte de suministro
El Gobierno ha decidido centrar su reunión de este martes en el apagón y ha convocado otro consejo para el miércoles con los asuntos previstos de antemano
La Agencia Estatal de Meteorología también añade que no se registraron "variaciones bruscas de la temperatura" en su red de estaciones meteorológicas