Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
China confina parte de la ciudad de Wuhan en una nueva medida contra la pandemia
La medida durará al menos hasta el domingo e implicará también el cierre de establecimientos no esenciales
Las autoridadas chinas ha ordenado el confinamiento de un barrio de la ciudad de Wuhan donde viven unas 900.000 personas, en un claro ejemplo de que Pekín no está dispuesto a renunciar a su política de 'casos cero' para contener la pandemia de Covid-19 a pesar de las restricciones sociales y económicas que conlleva.
Desde este miércoles, todos los habitantes del distrito de Hanyang deberán permanecer en sus casas, ha explicado una portavoz sanitaria en declaraciones a la agencia Bloomberg. Otro dirigente ha explicado que la medida durará al menos hasta el domingo e implicará también el cierre de establecimientos no esenciales.
El confinamiento, que ha derivado ya en la instalación de barreras en los límites del distrito, llega tras la confirmación el martes de 18 casos de coronavirus.
El reciente congreso del Partido Comunista de China sirvió, además de para conceder al presidente Xi Jinping un tercer mandato, para reafirmar la política de 'casos cero'. El gigante asiático, donde supuestamente se originó el virus en 2019, se mantiene como el país más restrictivo a estas alturas de todo el mundo.
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha