El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Biden: "El mundo enfrenta una amenaza de guerra nuclear por primera vez desde la Crisis de los Misiles de Cuba"
El presidente de Estados Unidos ha detallado que está tratando de "averiguar cuál es la rampa de salida de Putin"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el mundo enfrenta una amenaza de guerra nuclear por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba, y ha advertido de que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no está bromeando".
"Por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba, tenemos una amenaza directa del uso del arma nuclear si, de hecho, las cosas continúan por el camino que van", ha sostenido el presidente estadounidense, según un comunicado difundido por la Casa Blanca.
Biden ha recordado la perspectiva del "Armagedón" de la época del expresidente J.F Kennedy, que tuvo que lidiar con la crisis de los misiles de Cuba en 1962, cuando Estados Unidos tuvo constancia de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del Ejército de la Unión Soviética en Cuba.
En este sentido, ha lamentado que, en su opinión, no existe posibilidad de hacer uso de un arma nuclear táctica y no acabar en una guerra nuclear. Asimismo, ha detallado que está tratando de "averiguar cuál es la rampa de salida de Putin".
"Estoy tratando de averiguar cuál es la rampa de salida de Putin. ¿Dónde encuentra una salida? ¿Cómo se hace para que Rusia no solo tenga un lavado de cara, sino que además Putin pierda un poder significativo dentro de Rusia?", ha añadido Biden.
Con todo, el presidente de Estados Unidos ha advertido de que su homólogo ruso no bromea cuando hablar de un posible uso de armas nucleares o de armas biológicas o químicas, alegando que Putin podría usarlas ya que su Ejército está "significativamente bajo de rendimiento". "Tenemos a un tipo que conozco bastante bien (...) No está bromeando cuando habla de un posible uso de armas nucleares", ha reiterado.
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha
La industria del cine, antes feroz crítica del expresidente, ahora guarda silencio entre temores económicos y estratégicos