El proyecto ha obtenido una ayuda de 23.000 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
James Joyce abre mañana en el MEH una nueva edición del ciclo de narrativa breve 'Los que cuentan' con el traductor Diego Garrido
El invitado ha conseguido que por primera vez se traduzcan al castellano 40 años de escritura breve del genial traductor irlandés
El ciclo literario 'Los que cuentan' vuelve mañana viernes, 7 de octubre, al Museo de la Evolución Humana (MEH) con un encuentro sobre la narrativa breve y la figura de James Joyce y con la presencia de Diego Garrido, el traductor más joven del escritor irlandés, quien ha conseguido que por primera vez se traduzcan al castellano cuarenta años de escritura breve (cuentos, anotaciones, epifanía, intentos de biografía, fábulas?) en una edición preparada, traducida y anotada por él.
El resultado es el libro 'Cuentos y prosas breves' (Páginas de Espuma) del que hablará mañana en el Museo. El encuentro, realizado en colaboración con la Escuela de Escritores de Burgos y la Editorial Páginas de Espuma, comenzará a las 20,15 horas en el salón de actos del Museo, con entrada libre hasta completar aforo.
Bastaría un cuento como 'Los muertos', escrito a los veinticinco años, para situar a James Joyce (1882-1941) en el "olimpo" de los escritores. "Dueño de una de las obras más impresionantes, originales, complejas y admiradas del siglo XX, la importancia de Joyce no se limita a sus grandes novelas, sino que se extiende a su narrativa breve, con la que comparte lenguaje y universo", según ensalzaron desde el MEH.
Diego Garrido hablará de la edición que ha traducido y editado en la que se reúne por primera vez en español todos sus cuentos y formas breves, comprimiendo y revelando en su recorrido ?cuarenta años de escritura? la imparable evolución del universo joyceano.
El presente ciclo literario 'Los que cuentan' continuará el próximo 11 de noviembre con la presencia de la escritora Nuria Barrios, quien hablará de su libro 'La impostora' y el viernes, 16 de diciembre, con José Ovejero y su obra 'Mientras estamos muertos'.
Será retransmitido en directo por La 7 de CyLTV
Además portaba en su vestimenta una cámara que enviaba imágenes que eran recibidas por otra persona desde el exterior para visualizar el examen
Después de casi dos años de retraso en el proceso para nombrar nuevos representantes por parte de la Junta, el Bocyl publica el cese y nombramiento de miembros
Los principales problemas de comunicación se están registrando con la localidad de Aranda de Duero.
El 3 de enero de 1939 se fundó en Burgos la agencia de noticias
Sustituye a De la Rosa con un apoyo del 94% como líder de la agrupación del PSOE en la capital burgalesa
La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.