Siete de ellos han obtenido la ayuda máxima de 60.000 euros para acondicionar viales en sus territorios
Mitma aprueba el anteproyecto de adecuación y mejora de la autopista AP-1 entre Burgos y Armiñón
El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a los 287 millones de euros
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el anteproyecto de 'Adecuación y mejora de la autopista AP-1. Burgos - Armiñón', en la provincia de Burgos. El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a los 287 millones de euros.
Los trabajos previstos tienen por objeto ampliar la capacidad de la autopista mediante la adición de un tercer carril. Además, contempla actuaciones complementarias en los enlaces de Rubena, Briviesca, Pancorbo, Miranda de Ebro, intercambiador AP-68, Armiñón y semienlace de Ameyugo.
También incluye la ampliación de los aparcamientos de dos áreas de servicio (Briviesca y Desfiladero) y la ejecución de dos nuevos aparcamientos de emergencia (Quintanapalla y Miranda de Ebro).
El anteproyecto aprobado, junto con el anteproyecto también aprobado de mejora de accesibilidad de la AP-1 Burgos-Miranda de Ebro, prevé, entre otras cuestiones, la construcción de dos nuevos enlaces en Monasterio de Rodilla y Zuñeda, que mejorarán la funcionalidad y accesibilidad de la autopista AP-1, que actualmente ya se ha consolidado como el principal itinerario entre Burgos y el País Vasco, quedando la N-I con una función de distribución de tráficos locales.
Está previsto que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades invierta 11,4 millones de euros en obras de mejora y modernización de estas residencias
La Comunidad anota quince brotes, con 133 casos vinculados. En cuanto a los positivos, la suma total rebasa las 828.000 desde que comenzó la pandemia
El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a los 287 millones de euros
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es