La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
Beber té negro puede estar asociado a un menor riesgo de mortalidad
El té es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo
Un estudio prospectivo de cohortes ha descubierto que beber té negro puede estar asociado a un riesgo de mortalidad moderadamente menor entre las personas que bebían dos o más tazas al día, según publican los investigadores en la revista 'Annals of Internal Medicine'.
El té es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo e investigaciones anteriores han sugerido una asociación entre el consumo de té y un menor riesgo de mortalidad en poblaciones donde el té verde es el tipo de té más común. En cambio, los estudios publicados en poblaciones en las que el consumo de té negro es más común son limitados y los resultados son inconsistentes, señalan los autores del nuevo trabajo.
Por ello, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estado Unidos realizaron un estudio para evaluar las asociaciones del consumo de té con la mortalidad por todas las causas y por causas específicas utilizando datos del Biobanco del Reino Unido, donde el consumo de té negro es común.
También evaluaron si las asociaciones difieren según el uso de aditivos comunes para el té (leche y azúcar), la temperatura del té y las variantes genéticas que afectan a la tasa de metabolización de la cafeína.
El Biobanco del Reino Unido incluye datos de medio millón de hombres y mujeres, de entre 40 y 69 años, que completaron un cuestionario de referencia entre 2006 y 2010. De ellos, el 85 por ciento dijo beber té con regularidad y, de ellos, el 89 por ciento dijo beber té negro. En relación con los no bebedores de té, los participantes que declararon beber 2 o más tazas al día tenían un riesgo de mortalidad entre un 9 y un 13 por ciento menor.
Las asociaciones se observaron independientemente de si los participantes también bebían café, añadían leche o azúcar a su té, de su temperatura preferida para el té o de las variantes genéticas relacionadas con el metabolismo de la cafeína. Según los autores, sus hallazgos sugieren que el té, incluso en los niveles más altos de consumo, puede formar parte de una dieta saludable.
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Pertenecen a la 74 promoción de la carrera judicial e irán destinados a órganos judiciales de Ávila, Burgos, León, Segovia y Valladolid
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico