El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria alerta sobre la baja cobertura y advierte del riesgo de expansión del virus en los próximos meses
Los agricultores salmantinos se echan a la calle para pedir "precios justos" para el sector
Tienen que asumir, por ejemplo, en fertilizantes, con un incremento del 30 por ciento, en gasóleo, con una subida del 150 por ciento, o en electricidad, del 250 por ciento
Una veintena de agricultores y ganaderos se ha concentrado este lunes en la Plaza de la Constitución de Salamanca, junto a la sede de la Subdelegación del Gobierno, para pedir unos "precios justos" para el sector.
Convocados por Unión de Campesinos Castilla y León (UCCL), han portado una pancarta con el lema 'Por unos precios justos', tras lo que han atendido a los medios de comunicación presentes en el acto reivindicativo.
Al respecto, el máximo representante de UCCL en Salamanca, Herminio Velasco, ha apuntado que la concentración en la ciudad ha sido la segunda de las convocadas a nivel regional, la primera tuvo lugar el pasado 19 de agosto en Zamora.
Según sus palabras, los profesionales del campo están "muy apretados" por los "altos costes" que tienen que asumir, por ejemplo, en fertilizantes, con un incremento del 30 por ciento, en gasóleo, con una subida del 150 por ciento, o en electricidad, del 250 por ciento.
Asimismo, ha lamentado que mientras la leche tiene un precio para ellos de 35 céntimos luego llega a los lineales a "0,80 o 0,90" el litro, además de poner otros ejemplos como las verduras y hortalizas que se ofrecen al consumidor final a unos niveles "carísimos" con unos márgenes que no repercuten en los beneficios de los productores.
El requerimiento insta a la suspensión de todas las resoluciones, planes, órdenes y autorizaciones
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años
ASAJA, COAG y UPA iniciarán las protestas a partir de octubre y critican la reducción del presupuesto en un 22%