La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
UGT reclama a la Junta que presupueste 90 millones de euros para una nueva política forestal
El sindicato ha mostrado su intención de llegar a un acuerdo "nacional" para establecer una política forestal "seria"
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha reclamado a la Junta de Castilla y León que establezca una partida de "al menos" 90 millones de euros para establecer una nueva política en materia forestal que permita abordar la problemática con los incendios que se ha recrudecido durante este verano en la Comunidad.
Con ello, según el sindicato, se contemplarían contratos a tiempo completo de los trabajadores de limpieza de montes, obtención de la categoría de bomberos forestales para los brigadistas y una mayor coordinación en los operativos contra incendios.
Así lo ha manifestado este martes en Zamora el secretario general de UGT de Castilla y León, Faustino Temprano, quien ha comparecido en rueda de prensa junto al líder nacional de UGT, Pepe Álvarez, antes de reunirse con afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra.
Temprano ha marcado como línea roja el mes de septiembre para llegar a un acuerdo en materia forestal en el ámbito del Diálogo Social. Esa es la fecha límite antes de la presentación del proyecto presupuestario para el año 2023, el primero del Gobierno del Partido Popular y Vox. A su juicio, sin una adecuada partida dineraria, "no se puede trabajar" en la lucha contra el fuego.
La oleada de incendios en Castilla y León durante este verano ha dejado más de 60.000 hectáreas calcinadas solo en la provincia de Zamora, la mayoría de ellas en la Sierra de la Culebra, supone una situación "dramática", ha señalado Pepe Álvarez, quien ha pedido el cese del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación Territorial, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El sindicato ha mostrado su intención de llegar a un acuerdo nacional para establecer una política forestal "seria" que incluya iniciativas de desarrollo rural y aprovechamiento de servicios ambientales, así como otras "encaminadas a solucionar el aumento de la acumulación de vegetación bajo la situación de estrés hídrico".
Álvarez ha llamado también a "elaborar, desde las comunidades autónomas, planes reales y eficaces" contra los incendios forestales, dotándolos de partidas presupuestarias "suficientes". Asimismo, UGT ha insistido en "profesionalizar y estabilizar la plantilla de los medios de extinción" y crear masas forestales "más resilientes al cambio climático".
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre