La recomendación actual para las personas con viruela del mono es que se aíslen y no viajen hasta que se recuperen
España recibirá la próxima semana 7.000 nuevas dosis de vacuna contra la viruela del mono
La ministra Carolina Darias explica que la producción del inyectable es muy "limitada" y que se distribuirá a las Comunidades Autónomas
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de que la primera semana de agosto está previsto recibir una segunda entrega de 7.000 vacunas contra la viruela del mono, que se sumarán a las 5.000 que ya han llegado, sumando el total de 12.000 que han correspondido a España de las adquiridas por la Agencia de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Unión Europea.
En declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar el Hospital San Jorge de Huesca, la ministra ha comentado que se está a la espera de que la HERA "pueda hacer otra nueva adquisición y podamos tener, antes de que acabe el año, otra nueva entrega".
Darias ha indicado que se trata de una vacuna de producción limitada y "solo se pone a disposición de los Estados y, en este caso, ha sido la HERA la que ha podido adquirir, en nombre de todos los Estados de la Unión Europea, una cantidad muy importante, que hemos distribuido entre todos los países", recoge E. Press.
A su vez, ha continuado diciendo, su ministerio las ha repartido entre todas las comunidades autónomas, de acuerdo a los criterios que ha adoptado la Comisión de Salud Pública, conforme a la propuesta que le hizo la Ponencia de Vacunas.
"Por tanto, estamos plenamente coordinados en la detección de los casos, pero sobre todo, en la inoculación de vacunas contra la viruela mono en razón a los protocolos establecidos por los organismos que les acabo de indicar", ha expuesto la ministra.
Ha añadido que este miércoles se ha celebrado un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y en él su Departamento ha propuesto que la vacunación de contra la viruela del mono se incorpore al Registro Nacional de Vacunas.
"Es muy importante no solamente distribuirlas, como estamos haciendo, sino también que tengamos información sobre las que son inoculadas en las comunidades autónomas" y así saber cuantos se han puesto en cada territorio "por si hubiera que seguir incrementando la distribución de las mismas". Ha dicho que todas las comunidades autónomas se han mostrado favorables.
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"
El juez José Luis Calama ha abierto diligencias por este asunto, que encajaría en un delito de terrorismo
La compañía ha dado a conocer sus conclusiones aún preliminares y asegura que detectó dos pérdidas de generación previas al corte de suministro