Sus clientes pueden recibir los folletos digitales a través de la App Club Alcampo seleccionando WhatsApp como canal de comunicación
El 19% de los españoles reduce sus gastos de verano y reserva parte para el otoño
Las razones son la actual subida de precios y el incremento de la gasolina
El 19% de los españoles ha decidido acortar sus gastos de vacaciones de verano para invertir ese dinero durante el próximo otoño, según datos de la última encuesta realizada por Alfio Bardolla Training Group, escuela de formación financiera internacional.
Las razones son la actual escalada de precios, sumado al incremento de la gasolina y de los suministros hace que muchos españoles se planteen el gasto de sus vacaciones.
Además, el 72% de los españoles consultados reconoce estar buscando una fuente alternativa de ingresos, ya que las nóminas y futuras pensiones ya no son suficientes para las necesidades del día a día.
Ante las continuas noticias de un próximo invierno económicamente difícil, la encuesta destacado que en el último año se ha multiplicado por cinco la solicitud de formación financiera para poder buscar soluciones a este momento económico.
El 90% de los españoles reconoce no haber tenido ningún tipo de formación para gestionar sus finanzas personales. Asimismo, el 62% reconoce haber participado en algún curso que ayude a mejorar este aspecto en los últimos 3 años.
Por ello, la entidad ha remarcado que es "muy necesario" que los colegios e instituciones comiencen a formar a los alumnos en la cultura financiera. "Conceptos básicos y nociones acerca de cómo manejar las finanzas personales", ha añadido.
El presidente y la vicepresidenta de la multinacional burgalesa recuerdan los orígenes del negocio familiar en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones llama al empresariado a "aunar esfuerzos" con las instituciones para que la transición verde sea "un éxito europeo"
El ministro de Industria subraya que son ?motores de la economía española? y pilares de la estructura económica nacional








