La cifra por provincias variará entre los 1.040 contratos de Soria y los 5.440 de Valladolid, según las estimaciones de una empresa de recursos humanos
Mañueco destaca que Burgos "será de capaz de aprovechar" la alta velocidad para "impulsar la competitividad" y crear "oportunidades de futuro"
El presidente de la Junta realizó el viaje inaugural desde Valladolid acompañando a Felipe VI y Pedro Sánchez
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, destacó hoy en la estación Rosa Manzano que Burgos "será de capaz de aprovechar" la alta velocidad, que desde hoy llega a la provincia, para "impulsar la competitividad", el tejido social y productivo de la ciudad y la provincia y crear "oportunidades de futuro" en el ámbito turístico y de negocio, cuestiones en las que Burgos "está por encima de la media".
"Burgos y Castilla y León han aprovechado las infraestructuras facilitadas cuando se nos ha puesto en nuestras manos. Lo haremos otra vez", subrayó. Al término del viaje inaugural, en el que Mañueco se sumó desde Valladolid al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su majestad el rey Felipe VI, el jefe del Ejecutivo autonómico dio la "enhorabuena" a los burgaleses por este "hito" y felicitó al Gobierno de España por este nuevo tramo, que hizo extensiva a todos los ejecutivos que han participado para que "sea una realidad".
"Conseguimos un objetivo, una ambición de ciudad, de provincia, de Comunidad Autónoma y de país. Burgos se sitúa en el mapa de la alta velocidad", sostuvo Mañueco, quien añadió que "se abre el futuro a nuevas conexiones con las capitales vascas".
Mañueco señaló que aunque hoy "no es momento más que de agradecer", se emplazó a la reunión que mantendrá con Sánchez el 28 de julio para abordar las "infraestructuras pendientes de última generación", entre las que mencionó el Tren Directo a Burgos, las líneas férreas en Ávila y Soria, A-11 y el Corredor Atlántico. "Con ellas seguiremos apostando por un proyecto de integración del país y territorio", expuso, para trasladar al presidente del Gobierno que cuenta con la "lealtad" de la Junta y se comprometió a que este día "de fiesta para Burgos, algo que se ve en la cara del alcalde", se contagie al resto de Castilla y León y a España. "Esta inauguración es un punto y seguido para seguir vertebrando nuestro país", concluyó.
El ex alcalde se marcha tras 14 años en la política municipal
Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos








