La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El incremento de vértigo de los precios de los billetes aéreos por meses
Londres, Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid y Roma son las ciudades que más demanda han generado este mes
Los billetes aéreos se han encarecido un 45% más este julio respecto al mismo mes de 2021 por el incremento del precio del combustible, la inflación y la mayor demanda de viajes, según datos de Kiwi.com.
En agosto, los billetes subirán un 13% adicional en comparación con la media registrada en julio, mientras que en septiembre y octubre, al finalizar la temporada de verano, descenderán un 27,5%.
A pesar del encarecimiento de los vuelos aéreos, a los españoles no se les han quitado las ganas de viajar ya que las reservas realizadas durante 2022 en Kiwi.com para viajar en julio se han triplicado prácticamente respecto al mismo período de 2021.
Londres, Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid y Roma son las ciudades que más demanda han generado este mes, siendo las rutas Madrid-Roma, Barcelona-Palma de Mallorca y Málaga-Londres algunas de las más concurridas.
Respecto a las cancelaciones de vuelo, entre junio y julio, Kiwi.com ha registrado una tasa de cancelación por parte de aerolíneas del 2,79%, superior a la del 1,08% de abril y mayo. Por ahora, las cancelaciones de cara a otoño, en octubre y noviembre, son notablemente menores, de un 0,83%.
En cuanto a las estancias, la media se sitúa en tres días (84%) y, según Kiwi.com se puede identificar un claro aumento de la ventana de reserva en los viajes de los españoles este julio. Con respecto a los pocos días de antelación para reservar en la pandemia, este margen ha ido creciendo con el paso de los meses y ahora un 39% de las reservas para julio se ha realizado con entre tres semanas y dos meses de antelación.
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros