La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
Vinculan el sepulcro del Rey Arturo con el de Alfonso VIII del Real Monasterio de Las Huelgas de Burgos
Esta comparativa, basada en la correspondencia tipológica de ambos sepulcros, se ha expuesto durante la tercera jornada del Congreso sobre Catedrales
El profesor emérito de Historia Medieval de la Universidad de Cambridge, Paul Binski, ha explicado este miércoles en Burgos la teoría que vincula el sepulcro desaparecido del Rey Arturo en Glastonbury con el enterramiento de Alfonso VIII en el Real Monasterio de Las Huelgas de Burgos.
Esta comparativa, basada en la correspondencia tipológica de ambos sepulcros, se ha expuesto durante la tercera jornada del Congreso sobre Catedrales, organizado por la fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021'.
El profesor Binski ha explicado que esta hipótesis parte de la descripción realizada por el anticuario John Leland en el siglo XVI, que hasta ahora se vinculaba con el sarcófago de Federico II en la Catedral de Palermo.
Binski ha destacado la importancia que tuvieron las casas reales y la alta diplomacia entre territorios en el arte de los siglos XII y XIII, ya que la tumba del Rey Arturo fue construida en 1278 por encargo de Eduardo I de Inglaterra y Leonor de Castilla, hija de Fernando III 'El Santo'.
El historiador británico ha cargado contra el mito de que las catedrales góticas se construyeron despacio, ya que "fueron fundadas de distintas maneras y afrontaron diferentes problemas" y ha asegurado que los años veinte del siglo XIII fueron una época para construir este tipo de templos.
Asimismo, ha advertido que la evidente influencia de la red de talleres alemanes, franceses e ingleses en los templos de la península Ibérica no encontró reciprocidad, ya que al revés es muy complejo encontrar ejemplos.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"