"Las cartas son mías y puedo publicarlas para demostrar que él era feliz conmigo", asegura en la presentación de 'Mi verdadera historia'
Se hace pública la autopsia de Maradona. ¿Qué consumió antes de fallecer?
Maradona no tuvo una muerte súbita, sino que agonizó entre seis y ocho horas antes de su fallecimiento.
La Fiscalía General de San Isidro (Argentina) ha hecho público los resultados de la autopsia de Diego Armando Maradona, que falleció el pasado 25 de noviembre y sobre cuya muerte se ha especulado mucho en las últimas semanas.
Con un largo historial de adicciones, diferentes fuentes apuntaron al consumo de alguna sustancia que habría provocado su muerte, aunque también se cuestionó la profesionalidad del médico que le trataba en un momento delicado de salud para el astro del balón, tras haber sido sometido a una operación por un hematoma cerebral días antes de su fallecimiento.
Y es que, según ha arrojado el informe, Maradona estaba gravemente enfermo y sufría cirrosis hepática, necrosis tubular aguda asociada a una patología renal crónica, miocardiofibrosis o ateromatosis coronaria, entre otras patologías que habrían acabado por precipitar el fin de la vida del ídolo argentino. Sin embargo, según ha desvelado el informe toxicológico, "El Pelusa" no había tomado ni alcohol ni drogas en las horas previas a su fallecimiento, pero sí los medicamentos que estaba tomando por sus problemas de salud, más graves de lo que imaginábamos.
Así, la muestra de sangre del argentino ha reflejado que éste consumía sustancias antidepresivas y anticonvulsivas, entre otras, además de medicinas específicas para tratar la dependencia de alcohol y sustancias estupefacientes.
Por último, el informe concluye con que Maradona no tuvo una muerte súbita, sino que agonizó entre seis y ocho horas antes de su fallecimiento. Un duro final para un hombre que lo tuvo todo, aunque no supo conservarlo, y que hizo soñar a varias generaciones con su magia cuando tenía el balón en los pies.
Recuerda una vez más a los conductores que una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal
De la calle Maestros Cerveceros a la plazuela de los Barriles en el barrio ubicado en los terrenos que albergaron desde 1904 la fábrica de cerveza de una conocida marca
Los ladrones se dejaron un chaleco, perdieron en la huida la corona e ignoraron el famoso diamante 'Regent' de 140 kilates