Entre demandas de desahucios, denuncias de coacciones y administración desleal, investigaciones por estafa indebida y contenciosos contra ministerios
La excavación en el Solar del Cid confirma la presencia de construcciones medievales
El primer sondeo desvela unas estructuras subterráneas destinadas al almacén de grano y diferentes estancias de una casa.
El monumentos del Solar del Cid, ubicado en la parte alta de la ciudad, fue creado en el siglo XVIII ante los indicios y la tradición oral de que allí llegó a vivir Rodrigo Díaz de Vivar. Sin embargo, nunca se ha sabido a ciencia cierta si en ese lugar pudo ser, o no, la casa del Cid. Por eso, desde la Asociación Ego Ruderico se ha impulsado, en colaboración con el Ayuntamiento, unas excavaciones para recabar pistas que indiquen si la leyenda es cierta o no.
Tras unas semanas de sondeo, que ha dirigido la arqueóloga Fabiola Monzón, se han obtenido los primeros resultados que han animado al Ayuntamiento a seguir excavando en el Solar del Cid en busca no solo de evidencias cidianas, sino también para analizar el potencial arqueológico del área.
Así, concluidos los primeros trabajos arqueológicos se ha verificado que a finales del XVII se produjo un allanamiento de la zona para la colocación del monumento, lo que ha permitido fosilizar algunas construcciones medievales. Entre ellas, unas estructuras subterráneas llamadas silos que servían para el almacén de grano.
También se han encontrado estructuras relacionadas con una actividad artesanal, lo que constata que la calle donde se encuentra el lugar, antiguamente llamada Tenebregosa, estuvo ocupada por diferentes gremios: caldereros, plateros..., ya que en aquella época se trataba del extrarradio de la ciudad.
Pero lo más destacado es un pavimento de grandes dimensiones realizado con canto de río y en buen estado de conservación. Presenta indicios de que se articula en diferentes estancias, hay evidencias de la existencia de columnas y puertas, lo que confirma que se trata de una casa de la Edad Media, aunque aún no se puede datar en una fecha concreta.
Estos resultados obligan al Ayuntamiento a seguir apoyando esta excavación en busca de un mayor conocimiento de la historia en unos trabajos que durarán, como mínimo, hasta el mes de noviembre.
Los contribuyente que transmitan un vehículo podrán liquidar el tributo de forma telemática por la Oficina Virtual
Carriedo se mostró confiado en que el ministro atienda las peticiones en lo relativo a la mejora de las infraestructuras agrarias y energéticas y rebaja de impuestos
"Se necesita bastante más formación en la judicatura", ha señalado la ministra de Igualdad, defendiendo la formación en feminismo y en políticas feministas