Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Las personas con alto nivel de DHA omega-3 tienen la mitad de riesgo de Alzheimer
Un estudio liderado por un español cifra en un 49% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad
Un estudio liderado por el investigador español Aleix Sala-Vila en el Instituto de Investigación de Ácidos Grasos (FARI, por sus siglas en inglés) ha mostrado que las personas con un nivel más alto de DHA en sangre tienen un 49 por ciento menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer frente a las que tienen niveles más bajos.
El estudio, publicado en la revista científica 'Nutrients', sugiere que el suministro de DHA omega-3 en la dieta, especialmente para los portadores del gen ApoE4 (que duplica aproximadamente la susceptibilidad de un individuo a desarrollar Alzheimer) podría frenar el desarrollo de la enfermedad.
En este estudio observacional prospectivo rAlzheimerlizado dentro de la cohorte Framingham Offspring, que incluye a 1.490 participantes sin demencia con 65 años, los investigadores examinaron la asociación del ácido docosahexaenoico (DHA) en los glóbulos rojos (RBC) con la enfermedad de Alzheimer incidente, a la vez que comprobaron la interacción con la portación de APOE-e4.
El riesgo de padecer Alzheimer en el quintil más alto de DHA en el recuento de glóbulos rojos fue un 49 por ciento menor en comparación con el quintil más bajo. Se predijo que un aumento del DHA en los glóbulos rojos del nivel más bajo al alto proporcionaría unos 4,7 años adicionales de vida sin Alzheimer.
Además, los investigadores observaron que un aumento de la ingesta de DHA podría reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer, especialmente en las personas de mayor riesgo, como los portadores del alelo APOE-e4, lo que sugiere que podrían beneficiarse más de unos niveles más altos de DHA que los no portadores.
"Nuestro estudio está en consonancia con otros que han demostrado asociaciones transversales con el DHA de los glóbulos rojos sobre el rendimiento cognitivo y las mediciones del volumen cerebral (con un mayor DHA asociado a resultados beneficiosos) en la misma cohorte estudiada aquí", ha apuntado el presidente de FARI y autor principal de este estudio, William S. Harris.
Hace 15 años, otros investigadores comunicaron hallazgos similares en los padres de personas en los que se centra esta investigación (es decir, la cohorte original del Estudio del Corazón de Framingham).
Los participantes que se encontraban en el cuartil superior de fosfatidilcolina DHA en plasma experimentaban una reducción significativa del 47 por ciento en el riesgo de desarrollar demencia por todas las causas, en comparación con los que tenían niveles más bajos. "Hallazgos similares con una generación de diferencia en un grupo genético similar proporcionan una confirmación considerable de esta relación DHA-demencia", remacha Harris.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada