En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Así quedan las posibilidades de pacto tras las elecciones del 28A
Un candidato tiene que reunir 176 votos a favor en primera votación en el Congreso de los Diputados o más 'síes' que 'noes' en una segunda.
Como se esperaba, ningún partido ha obtenido mayoría absoluta en las elecciones generales. Para ser investido presidente, un candidato tiene que reunir 176 votos a favor en primera votación en el Congreso de los Diputados o más 'síes' que 'noes' en una segunda.
El candidato más cercano a esa cifra es Pedro Sánchez: los resultados del PSOE en las urnas, que les han dado 123 escaños, dejan al actual presidente a 53 votos de la investidura. El socialista puede tratar de recabar el apoyo de Ciudadanos, que ha sacado 57 escaños, y con el que lograría directamente la mayoría absoluta, o hacer un pacto con Unidas Podemos (y En Comú Podem), que ha obtenido 42 asientos, junto a nacionalistas vascos y catalanes o junto a ERC.
Por su parte, la suma entre los escaños de PP (66), los de Ciudadanos (57) y Vox (24) se quedaría lejos de una mayoría posible para gobernar y ni siquiera serviría el apoyo del resto de partidos con los que es posible que lleguen a un acuerdo.
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"







