Espera rematar en los próximos meses el vial de 16 kilómetros entre Venta Nueva y Santiuste tras una inversión de 87 millones
Una exposición repasa los hitos de la Guerra de la Independencia en Miranda de Ebro
La muestra propone un recorrido didáctico por los hechos que acontecieron en el municipio hace ahora algo más de 200 años
La Asociación de Amigos del Castillo de Miranda de Ebro ha organizado en la Casa de Cultura de la localidad una exposición que repasa algunos de los principales hitos de la Guerra de la Independencia en el municipio.
Bajo el título 'Miranda de Ebro en la Guerra de la Independencia: 1808-1816', la muestra acerca al visitante a diferentes elementos y actos que acaecieron durante la invasión gala.
La muestra propone un recorrido didáctico por los hechos que acontecieron en Miranda de Ebro hace ahora algo más de 200 años, con el objetivo de que todo aquel que se acerque a ella pueda conocer de primera mano qué pasó en aquel momento.
La exposición está ilustrada con unos contenedores, denominados 'Torres de las Historias', que albergan elementos como textos, imágenes y piezas que trasladan al espectador al contexto de la Guerra de la Independencia.
En tres de estos contenedores se narran las tres estancias de José Bonaparte, hermano de Napoleón, en Miranda de Ebro, incidiendo en algunos hechos, como su permanencia durante varias semanas en la Casa de los Condes de Bernera.
Con esta iniciativa, la Asociación de Amigos del Castillo de Miranda de Ebro pretende poner en valor acontecimientos habitualmente desconocidos por la sociedad, así como generar nuevos puntos de atracción turística y cultural en la localidad.
Miranda de Ebro forma parte desde el pasado año de la Red de Ciudades Napoleónicas, que desarrolla diversas actividades culturales y lúdicas, como recreaciones históricas o itinerarios turísticos.
La víctima consiguió escapar y buscar seguridad en su domicilio, desde donde dio aviso a emergencias
Un camión autobomba nodriza pesada, con una cisterna con capacidad de 9.000 litros de agua
Acuerdan actualizar los datos de mercancías que pudieran circular por ese corredor central, retomándose el estudio realizado en el año 2018
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones