Son 133 más de las inicialmente anunciadas
Llegan a Burgos los primeros refugiados que cursarán estudios en la Universidad de Burgos
Dentro de la primera fase de acogida puesta en marcha llegarán hasta cinco estudiantes
La primera refugiada ucraniana que cursará estudios en la Universidad de Burgos (UBU) ya se encuentra en la ciudad y otros tres estudiantes, dos mujeres y un varón, llegarán este viernes, 1 de abril, según ha avanzado el rector Manuel Pérez Mateos.
Pérez Mateos, quien ha presidido el Consejo de Gobierno de la UBU, ha explicado la Institución académica ha confirmado también la llegada de una quinta estudiante la próxima semana, dentro de la primera fase de acogida puesta en marcha por el campus burgalés.
En esta fase, enmarcada dentro del programa 'UBU-Refugio' diseñado para la acogida de refugiados, también se incorporará a la UBU una profesora ucraniana que habla español.
La Universidad de Burgos prevé acoger a 25 estudiantes procedentes de Ucrania en las próximas semanas, cuando además dará la bienvenida a quince profesores e investigadores para los que la Junta de Castilla y León ha concedido una primera financiación para tres docentes.
Hasta la fecha, el campus burgalés ha recibido 397 solicitudes de refugio por parte de estudiantes, de las que se han seleccionado a los primeros 25 candidatos, con los que ya se están en contacto para su incorporación al campus.
El número 900 67 09 09, en un proyecto impulsado por Inclusión y Fundación La Caixa
El programa de integración prevé la escolarización de menores, búsqueda de empleos y atención sanitaria y alimenticia, entre otras cuestiones
147 millones de niños y niñas perdieron más de la mitad de la educación presencial en los últimos dos años.
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso