Más de una veintena de localidades de de Zamora y León han permanecido desalojadas y sus habitantes han pasado una noche más fuera de sus casas
Castilla y León recuerda al Gobierno que una relajación del IVA también merma los ingresos de las CCAA y le urge a ejecutarla
Preocupación por la evolución negativa de la inflación, la rotura de stocks y el coste de la energía.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reclamado al Gobierno que aplique la bajada de impuestos que afectan a la energía de forma urgente porque "las empresas no pueden esperar más", y ha recordado que la aplicación del IVA superreducido en estos casos supondría una merma de ingresos para la autonomías.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz de la Junta ha manifestado su preocupación por la evolución negativa de la inflación, la rotura de stocks y el coste de la energía. Así, ha recordado lo abordado en la Conferencia de Presidentes del pasado fin de semana sobre la bajada de impuestos y ha afeado que, tras cuatro días, no se haya tenido ninguna comunicación al respecto.
En este sentido, Fernández Carriedo ha defendido que desde la Comunidad son "consecuentes" al pedir la aplicación del IVA superreducido para la energía, una cuestión en la que también contribuyen las autonomías, ya que la mitad de la recaudación de este impuesto se reparte entre las regiones pese a que éstas no tienen competencia en su regulación.
Como ha explicado el también consejero de Hacienda en funciones la relajación del IVA supone una reducción de ingresos para las Comunidad, pese a lo que insiste en que se ejecute de forma urgente porque "la gente está pasando dificultades".
"Dicen que hay que esperar a finales de mes para conocer alguna noticia de ese acuerdo de la Conferencia de Presidentes pero las empresa no pueden esperar, están riesgo de entrar en pérdidas, es necesaria una decisión urgente para reducir ese tipo de gravamen", ha insistido.
El portavoz de la Junta ha incluido en este marco la huelga del transporte, algo que obedece al incremento de los costes de producción. "El gobierno no acaba de reaccionar", ha lamentado.
En cuanto a la garantía de suministros, Fernández Carriedo ha recordado que existen "dificultades" en determinados productos y materias primas y ha reclamado una solución "cuanto antes". "Se debe garantizar el suministro de bienes esenciales y también los que puedan ser imprescindibles para el sector productivo", ha reclamado.
Por último, Fernández Carriedo se ha referido al impuesto de hidrocarburos y ha avanzado que no se plantea reclamar al gobierno una compensación por la merma de ingresos si finalmente se produce una rebaja.
No obstante, sí ha apuntado a que se ha pedido al Estado que se cree un fondo para financiar el impacto económico que va a suponer el acogimiento de refugiados de la guerra de Ucrania.
Habilita para las familias monoparentales una deducción de 500 euros para estudios postobligatorios y establece una convocatoria para enseñanzas artísticas
La Consejería explica que el origen de esta convocatoria es la entrada en vigor, hace 11 meses de las nuevas relaciones de puestos de trabajo de personal funcionario
La Junta lidera un proyecto pionero que combina formación, tecnología y apoyos personalizados con el respaldo de fondos europeos Next Generation EU